El pasado 27 de enero el Ministerio de Salud expidió el Proyecto de Resolución“Por la cual se establecen disposiciones para la interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica –IHCE”, cuyoobjetivo es regular las condiciones de interoperabilidad, los lineamientos y el conjunto de elementos de datos clínicos relevantes para el correcto intercambio...
Autor: Sergio Lizarazo
¿Cómo podrán acceder a la vacuna Covid profesionales de la salud independientes?
En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid 19, decretado por el Gobierno Nacional el pasado 29 de enero, quedó estipulado de qué manera y en qué fases será vacunado el personal de la salud así como los responsables de su registro. Pero qué sucede cuando usted...
Un evento académico para profesionales de la psiquiatría. Inscríbase aquí
Este miércoles 17 de febrero de 8:00 pm a 9:00 pm, el Comité de Bioética de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E, llevará a cabo la conferencia virtual: Consentimiento informado en el paciente psiquiátrico. Un evento dirigido para profesionales de la psiquiatría. El encuentro tiene como objetivo reconocer...
¿Qué ruta debe seguir el talento humano en salud para acceder a la vacunación contra la covid19?
Recientemente la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y el Fepasde emitieron una serie de recomendaciones a todo el talento humano en salud a fin de que tengan presentes ad portas de dar inicio a la primera fase de vacunación anunciada por el Gobierno Nacional y de acuerdo con el...
¿Sabe cuánto va a recibir en cesantías por parte de su empleador este año?
Por estos días se cumple el plazo máximo para que los empleadores de todo el país realicen la consignación de las cesantías correspondientes al año 2020, y es de importancia saber cómo calcular este pago. Por ello acá le explicamos cómo saber cuánto va a recibir por esta prestación social....
Abiertas inscripciones a ciclo de conferencias sobre vida sostenible y tecnologías en salud
Según informes de la Organización mundial de la Salud, cerca de 12 millones de hombres y mujeres, pierden al año la vida por vivir o trabajar en ambientes poco saludables. Sin duda, una problemática social que nos afecta a todos y frente a la cual estamos a tiempo de actuar...
Dilemas éticos en la atención por Covid-19 en pacientes críticos
Los estatutos de ética y bioética que legalmente rigen en nuestro país para los profesionales del Talento Humano en Salud, consagran como uno de sus principios más importantes la obligación por parte de estos expertos de otorgar al paciente los beneficios de sus conocimientos sin ningún tipo de limitaciones o...
Suspensión de los procedimientos electivos no urgentes: ¿Qué dice la norma?
El Ministerio de Salud expidió la circular 052 del 30 de diciembre de 2020, por medio de la cual brinda los lineamientos para que los intervinientes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) desde la realidad de sus regiones frente a la pandemia coordinen la suspensión de...
¿El ejercicio atípico de los profesionales de la salud al que ha obligado la pandemia, puede derivar en responsabilidades de tipo legal?
¿El ejercicio atípico de las profesiones de la salud al que ha obligado la pandemia puede derivar en responsabilidades de tipo legal? La pandemia derivada por la Covid-19, es sin duda un reto permanente para todo el talento humano en salud que en su ejercicio profesional, día a día se...
Listo el Plan Nacional de Vacunación contra Covid19. ¿En qué fase vacunarán al talento humano en salud?
El pasado 29 de enero a través del Decreto 109 de 2021 el Ministerio de Salud adoptó el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid19, en el cual estableció la población objeto, los criterios de priorización, las fases y la ruta para la aplicación de la vacuna. Aquí le contamos...