El compromiso de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E con el Talento Humano en Salud THS continúa, debido a la persistencia de interrogantes frente a las medidas del Gobierno Nacional para propender por la garantía y protección de los derechos de los profesionales de la salud en el...
Categoría: Noticias
¿Cuáles son las recomendaciones para el manejo de cadáveres Covid-19?
Para la S.C.A.R.E y el Fepasde una de nuestras prioridades en medio de la crisis sanitaria es brindarle información valiosa que le permita estar actualizado en todo momento, de tal manera que, su ejercicio profesional esté siempre protegido. Ahora bien, con la crisis sanitaria actual y frente al deceso de...
¿Me cobija la ley de acoso laboral si tengo contrato por prestación de servicios?
Los conflictos personales y laborales son muy comunes en las áreas de trabajo y el sector de la salud no es la excepción. Con el paso del tiempo estos casos han ido en aumento, lo cual ha generado muchas diferencias entre los miembros de los equipos de trabajo, tanto del...
MinSalud debe optimizar los lineamientos para la entrega de EPP
Así lo manifestó la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., a través de un comunicado enviado al ministro de Salud, Fernando Ruiz, donde hace un llamado a mejorar algunos aspectos en los lineamientos para la entrega del kit de elementos de protección personal o EPP para personal en salud....
Manejo de la historia clínica en tiempos de Covid.
Durante el proceso de atención de pacientes en medio de la pandemia cobra aún más importancia el adecuado diligenciamiento de la historia clínica, no solo como documento que registra cronológicamente las condiciones de salud del paciente, sino además como un registro que lo respalda a usted como profesional de la...
Prima para personal de salud se pagará solo cuando llegue el pico epidemiológico
Así lo anunció durante su intervención en medios de comunicación el presidente de la república Iván Duque en el marco de su informe diario sobre la implementación de estrategias que el Gobierno Nacional para disminuir la propagación del covid19. Duque manifestó que para hacer efectiva la prima que se otorgará...
Junio llega con la mejor oferta académica
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la oferta de cursos virtuales y webinars que tendremos disponibles para usted durante el mes de junio. Conozca las fechas de inicio de cada una de las cohortes e inscríbase ahora. La oferta de cursos virtuales es un beneficio académico para todos nuestros...
¿Cómo hacer una entrega segura de pacientes con COVID-19 entre unidades?
La importancia de utilizar técnicas de comunicación dentro de las unidades funcionales de atención, son clave para realizar un proceso de entrega segura de pacientes, en la que se prevenga y mitigue la posible presencia de eventos adversos. Pero no sólo la comunicación es fundamental, también lo son el liderazgo,...
¿Qué contempla y que no el proyecto de resolución de residencias médicas de MinSalud?
El Ministerio de Salud y Protección Social mediante un proyecto de Resolución busca modificar la actual Resolución 1872 de 2019 reglamentaria de la Ley 1917 de 2018 que creó el Sistema de Residencias Médicas en Colombia, con la intención de determinar los nuevos lineamientos a regir para la contratación de...
¿Está afiliado a más de una ARL? Esta información es para usted
En la actualidad es muy común que un profesional de la salud celebre de manera simultánea contratos de diversa naturaleza con instituciones prestadoras de salud, donde se plantean obligaciones para la afiliación y pago de las cotizaciones al Sistema de Seguridad Social Integral, con las cuales podrá acceder a las...