La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación junto con el Fepasde trabajan sin descanso para ofrecer a sus afiliados una variedad de cursos virtuales gratuitos que abordan diferentes ejes temáticos y cuentan con grandes conferencistas científicos; además cada uno de ellos es certificado. Conozca los cursos que están listos para...
Categoría: Noticias
Aciertos y desaciertos en el manejo de la pandemia en Suecia
El país nórdico ha estado bajo la mira del mundo entero por el particular manejo dado a la pandemia ocasionada por el Covid19, ya que fue una de las pocas naciones que decidió no confinar a sus ciudadanos y por el contrario confiar en su autocuidado y promover una responsabilidad...
Fasecolda anuncia amparo económico para familiares de personal de salud fallecido por COVID19
La industria aseguradora de Colombia a través de la Federación de Aseguradores Colombianos - Fasecolda ponen en marcha una campaña para apoyar económicamente a los familiares de los trabajadores de la salud que fallezcan a causa del Covid19. La fuerza que nos cuida, como se denomina la campaña, proyecta ayudar...
Minsalud establece el valor de referencia que las EPS deben pagar a IPS por UCI
A raíz del aumento significativo que ha tenido la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo e Intermedios en diferentes territorios de país a causa del Covid19, el Ministerio de Salud estableció mediante la Resolución 914 de 2020 el valor de referencia que las EPS deberán pagar a las IPS...
¿Qué información sobre pacientes Covid19 se debe reportar al MinSalud?
Recientemente y a través de la Resolución 676 de 2020, el Ministerio de Salud dio a conocer el sistema de información para el reporte y seguimiento de salud de las personas afectadas por Covid19, y los mecanismos de integración de dicha información para la atención en salud. Conozca aquí los...
ARL deben reconocer pensión por sobrevivientes en casos de muerte de profesionales de la salud por Covid19
El Decreto 676 de 2020, expedido el pasado 19 de mayo, incluyó finalmente al Covid19 como una enfermedad laboral directa para los trabajadores de la salud, por lo que ya no existe duda alguna que serán las administradoras de riesgos laborales las que deben asumir el reconocimiento de las prestaciones...
Llegó el momento: restauración gradual de los servicios de salud
Para la S.C.A.R.E y el Fepasde una de nuestras prioridades en medio de la crisis sanitaria a causa del Covid-19 es brindarle información valiosa que le permita a usted estar actualizado frente a cualquier eventualidad que se pueda presentar durante su ejercicio profesional. Ahora bien, tras el cese de actividades,...
UCI en Bogotá serán administradas por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias
Así lo anunció el ministro de salud y protección Social, Fernando Ruiz Gómez frente a la oferta y disponibilidad de las UCI en la ciudad de Bogotá, donde la ocupación ya superó el 45%. Ruiz aseguró que se trata de una medida emitida por el Gobierno Nacional que busca que...
Disponible último módulo del seminario mesa de investigación 2020: Lecto-escritura
La S.C.A.R.E., junto con el Fepasde han puesto a disposición de todo el talento humano en salud el último módulo del Seminario Virtual Mesa de Investigación 2020, un espacio diseñado para quienes deseen mejorar sus habilidades en redacción de textos informativos, redacción de textos científicos y edición y publicación de...
¿Dudas sobre el proyecto de resolución de residencias médicas? ¡Aquí se las respondemos!
El miércoles 10 de junio se llevó a cabo un conversatorio vía Facebook Live entre presidentes de la Asociación Nacional de Residentes ANIR, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., un espacio cuyo propósito de contribuir al diálogo permanente y participativo...