A raíz del aumento significativo que ha tenido la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo e Intermedios en diferentes territorios de país a causa del Covid19, el Ministerio de Salud estableció mediante la Resolución 914 de 2020 el valor de referencia que las EPS deberán pagar a las IPS...
Autor: Sergio Lizarazo
¿Qué información sobre pacientes Covid19 se debe reportar al MinSalud?
Recientemente y a través de la Resolución 676 de 2020, el Ministerio de Salud dio a conocer el sistema de información para el reporte y seguimiento de salud de las personas afectadas por Covid19, y los mecanismos de integración de dicha información para la atención en salud. Conozca aquí los...
ARL deben reconocer pensión por sobrevivientes en casos de muerte de profesionales de la salud por Covid19
El Decreto 676 de 2020, expedido el pasado 19 de mayo, incluyó finalmente al Covid19 como una enfermedad laboral directa para los trabajadores de la salud, por lo que ya no existe duda alguna que serán las administradoras de riesgos laborales las que deben asumir el reconocimiento de las prestaciones...
Llegó el momento: restauración gradual de los servicios de salud
Para la S.C.A.R.E y el Fepasde una de nuestras prioridades en medio de la crisis sanitaria a causa del Covid-19 es brindarle información valiosa que le permita a usted estar actualizado frente a cualquier eventualidad que se pueda presentar durante su ejercicio profesional. Ahora bien, tras el cese de actividades,...
UCI en Bogotá serán administradas por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias
Así lo anunció el ministro de salud y protección Social, Fernando Ruiz Gómez frente a la oferta y disponibilidad de las UCI en la ciudad de Bogotá, donde la ocupación ya superó el 45%. Ruiz aseguró que se trata de una medida emitida por el Gobierno Nacional que busca que...
Disponible último módulo del seminario mesa de investigación 2020: Lecto-escritura
La S.C.A.R.E., junto con el Fepasde han puesto a disposición de todo el talento humano en salud el último módulo del Seminario Virtual Mesa de Investigación 2020, un espacio diseñado para quienes deseen mejorar sus habilidades en redacción de textos informativos, redacción de textos científicos y edición y publicación de...
¿Dudas sobre el proyecto de resolución de residencias médicas? ¡Aquí se las respondemos!
El miércoles 10 de junio se llevó a cabo un conversatorio vía Facebook Live entre presidentes de la Asociación Nacional de Residentes ANIR, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., un espacio cuyo propósito de contribuir al diálogo permanente y participativo...
MinTrabajo anuncia trabajo conjunto con MinSalud en respuesta a solicitudes de S.C.A.R.E para la protección del THS
El compromiso de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E con el Talento Humano en Salud THS continúa, debido a la persistencia de interrogantes frente a las medidas del Gobierno Nacional para propender por la garantía y protección de los derechos de los profesionales de la salud en el...
¿Cuáles son las recomendaciones para el manejo de cadáveres Covid-19?
Para la S.C.A.R.E y el Fepasde una de nuestras prioridades en medio de la crisis sanitaria es brindarle información valiosa que le permita estar actualizado en todo momento, de tal manera que, su ejercicio profesional esté siempre protegido. Ahora bien, con la crisis sanitaria actual y frente al deceso de...
¿Me cobija la ley de acoso laboral si tengo contrato por prestación de servicios?
Los conflictos personales y laborales son muy comunes en las áreas de trabajo y el sector de la salud no es la excepción. Con el paso del tiempo estos casos han ido en aumento, lo cual ha generado muchas diferencias entre los miembros de los equipos de trabajo, tanto del...