Las cesantías se han consolidado como uno de los ahorros fundamentales que realizan los colombianos, ya que constituyen una reserva obligatoria de la cual solo pueden disponer al finalizar la relación laboral o de manera parcial durante su vigencia, sujeto a condiciones expresamente establecidas por la ley. Es importante destacar...
Autor: Sergio Lizarazo
Reforma a la Salud: ¿Qué viene y cuál será su trámite en el Senado? Aquí te lo contamos
El pasado 5 de diciembre de 2023, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley 339 de 2023, una propuesta que tiene como objetivo transformar el sistema de salud en Colombia. A pesar de ello, la consolidación de la Reforma a la Salud enfrenta dos etapas...
Febrero trae para ti nuevas oportunidades de ampliar tus conocimientos. Inscríbete y conoce nuestra oferta académica
En nuestra constante búsqueda de fortalecer y enriquecer las oportunidades del talento humano en salud, queremos que este 2024 amplíes tus conocimientos y habilidades. Es por ello que, desde la S.C.A.R.E. y el Fepasde, traemos para ti una nueva oferta académica, en donde te brindaremos espacios virtuales que fomenten tu...
Convocatoria abierta para instituciones de salud en programas de promoción y prevención en seguridad del paciente 2024
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación realiza la apertura de la convocatoria para que las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) del país participen en los programas de promoción y prevención en seguridad del paciente que se llevarán a cabo el próximo año. Las inscripciones estarán abiertas hasta...
05 de diciembre: Día del Fisioterapeuta. ¿Qué tan expuestos jurídicamente están?
Desde el Fepasde queremos conmemorar esta fecha especial con nuestros afiliados que se dedican a rehabilitar, permitiendo una mejor calidad de vida a sus pacientes. Hoy realizaremos un reciente estudio de caso en el cual un fisioterapeuta que no contaba con capacitación en reanimación básica, no pudo auxiliar a su...
Fepasde realiza la inauguración de su nueva sede en Sincelejo
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y el Fepasde celebraron con entusiasmo la inauguración de su nueva sede en la ciudad de Sincelejo. Este espacio, ubicado en la Calle 28 # 25b - 365 del Parque Comercial Guacarí, en las oficinas 03327 y 03328, está diseñado para atender las...
¿Cuál es la diferencia entre una póliza de responsabilidad civil y el Fepasde?
Esta es una de las principales preguntas que muchos de los profesionales u ocupaciones del sector salud se hacen cuando buscan una protección integral en el ejercicio de su profesión y la respuesta es en realidad muy sencilla, ya que en el momento en el cual un trabajador del sector...
01 diciembre: Día Mundial de la lucha contra el VIH/sida
Este viernes 01 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/sida, un día para apoyar a los pacientes que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA); y recordarle al mundo la importancia de emplear políticas...
MinSalud convoca a nuevas profesiones de la salud a cumplir el Servicio Social Obligatorio
El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado la Circular 22 de 2023, la cual informa sobre la inclusión de siete nuevas profesiones del ámbito de la salud en el Servicio Social Obligatorio (SSO). Según la circular, los profesionales de fisioterapia, nutrición y dietética, fonoaudiología, optometría, terapia ocupacional, terapia...
¿Iniciarás tu Servicio Social Obligatorio? Te traemos estos consejos prácticos que te facilitarán la vida
De acuerdo con la normatividad vigente, el Servicio Social Obligatorio consiste en el cumplimiento de un deber a través del desempeño de una profesión con carácter social, mediante el cual los egresados de los programas de educación superior del área de la salud (medicina, enfermería, odontología y bacteriología) contribuyen a...