Lo invitamos para que haga parte del: XXIX Simposio: Medicina perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías. Un evento académico virtual organizado por la Universidad Industrial de Santander que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre; lo mejor es que es un...
Categoría: Noticias
Ya está disponible la revista del gremio que reúne temas médico-legales y promueve seguridad del paciente
Ya se encuentra disponible la más reciente edición de la revista InfoSCARE, una publicación de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación para el Fepasde que tiene más de 10 años de publicación ininterrumpida y reúne los temas más actualizados en torno a la seguridad del paciente, responsabilidad médico legal...
Hoy conéctese a la primera conferencia de nuestra Jornada de Bioética
Este miércoles 07 de octubre a las 8:00 p.m. se llevará a cabo la primera conferencia del ciclo quincenal de charlas que realizará la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., junto con su Comité de Bioética. El tema de hoy: Justicia, imparcialidad y bien común: perspectivas desde la bioética...
Inscríbase gratis al XXIX Simposio: Medicina perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para que especialistas y residentes en anestesiología, cuidado intensivo y medicina de urgencias, así como médicos generales y estudiantes de pregrado interesados en el cuidado perioperatorio del paciente participien en el XXIX Simposio: Medicina perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías....
¿Cómo gestionar y cuidar su salud emocional en medio de la crisis?
El talento humano en salud siempre se ha visto inmerso en situaciones que afectan su estado emocional, bien sea porque tratan con usuarios que en ocasiones son difíciles, o se involucran de más en la evolución o deterioro de la salud de sus pacientes; dichos profesionales, están sometidos a la...
Identifique las estabilidades laborales reforzadas y cómo pueden ayudarlo a mantener su trabajo
En Colombia, un trabajador puede ser despedido de su puesto de trabajo con o sin una justa causa, siendo esta una potestad del empleador, y porque recordemos que las relaciones laborales son consensuadas y bilaterales. Con el tiempo hemos vimos cómo esta facultad fue y sigue siendo usada por los...
¿Para qué y por qué es importante el ReTHUS en el ejercicio médico?
El ejercicio de la profesión médica en Colombia implica contar con la autorización del Estado como lo ha dicho la Corte Constitucional,[1] esta exigencia tiene como finalidad proteger a la comunidad así como los derechos fundamentales de otras personas, de los riesgos que supone la práctica profesional. En este sentido...
Cursos virtuales para el talento humano en salud. Inscríbase ahora
Ya se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos virtuales del mes de octubre dirigidos a todos nuestros afiliados. Consulte las cohortes con cupos disponibles y aproveche este beneficio. Para este mes los cursos que abren su convocatoria son: Anestesia obstétrica Objetivo: Al finalizar el curso los estudiantes estarán en...
Universidad Nacional convoca a participar en estudio sobre la salud mental en pandemia
Con el objetivo de analizar la presencia de algunos síntomas que afectan la salud mental durante el confinamiento por COVID-19 en la población médica colombiana, el grupo de investigación Trastornos del Sueño y Psiquiatría Forense de la Universidad Nacional de Colombia inivita al talento humano en salud que ejerce la...
Primer simposio Nacional de Cáncer infantil
La Fundación Sanar-niños con cáncer llevará a cabo el próximo 2 y 3 de octubre el “Simposio Nacional de Cáncer infantil”, un encuentro formativo en el que convergerán los saberes de expertos de Colombia, Estados Unidos, Chile y España. El encuentro académico, que estará dirigido a personal asistencial de los...