El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer a través del borrador de proyecto de resolución que pondrá a disposición el 1 de marzo de 2021 el REPS (Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud) actualizado, momento a partir del cual, los prestadores de servicios de salud que...
Categoría: Noticias
Contratos de prestación de servicios para auxiliares de enfermería no tienen validez: Corte Constitucional
A través de la sentencia T 388 de 2020 la Corte Constitucional insistió en la invalidez de los contratos por prestación de servicios para el talento humano en salud, la decisión beneficia específicamente a los auxiliares de enfermería, quienes actualmente representan el 70% del personal en salud en Colombia y...
Abiertas inscripciones para el Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas
La Fundación Universitaria UniCIEO llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre el Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas donde por primera vez en Colombia, las especialidades de ortodoncia, rehabilitación oral, implantología oral, endodoncia y periodoncia estarán reunidas en un mismo espacio con lo mejor de sus exponentes nacionales e...
Expertos dictarán conferencia sobre actualización en Reanimación- Guías 2020
Entendiendo la importancia de las maniobras de supervivencia después de un paro cardíaco, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E en unión con el Fepasde, lo invitan a participar en la conferencia: “Actualización en Reanimación - Guías 2020” un espacio académico, que se llevará a cabo el próximo viernes...
INVIMA prioriza en la oficina virtual los trámites asociados a medicamentos UCI
El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA en atención a la emergencia sanitaria, en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud identificó aquellos medicamentos que pueden ser requeridos para la atención de pacientes Covid-19 en primera y segunda línea de atención con síntomas y complicaciones en...
¿De qué se trata la implementación del programa PRASS en zonas fronterizas?
El Gobierno Nacional en una fase temprana de la pandemia como parte de las estrategias de contención y posterior mitigación del Covid-19 tomó la determinación el pasado 17 de marzo de cerrar los siete pasos fronterizos del país, incluyendo terrestres, marítimos y fluviales , sin embargo, actualmente en Colombia, al...
Procuraduría y Defensoría hicieron un llamado nacional por la garantía de los derechos del THS
En un comunicado de prensa emitido conjuntamente por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo recientemente, se hizo un llamado enfático al Ministerio de Salud y al Ministerio de Trabajo, para que garanticen de manera efectiva las medidas contempladas por el Gobierno Nacional en el Decreto...
¿Por qué el Gobierno Nacional eliminó la prueba PCR como requisito para ingresar al país?
Recientemente el Ministerio de Salud anunció que ya no será requisito para viajeros, que deseen ingresar a Colombia por vía aérea, la prueba PCR con resultado negativo que hasta hace unas semanas era de obligatoriedad para entrar al país. Los únicos requisitos previos al vuelo a partir de ahora será...
¡Quedan pocos días!, participe gratuitamente en el XXIX Simposio: Medicina Perioperatoria
Nos encontramos a menos de una semana de dar inicio al XXIX Simposio: Medicina Perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías. Un evento académico gratuito de primera categoría que usted como médico general, estudiante de pregrado, residente o especialista en anestesiología, cuidado intensivo o medicina de urgencias...
Una nota para su tranquilidad: un encuentro para el talento humano en salud de Bogotá y Cundinamarca
Este viernes 6 de noviembre, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E) y el Fepasde llevarán a cabo el webinar Una nota para su tranquilidad, que tiene como objetivo brindar herramientas al talento humano en salud para la realización adecuada de los registros asistenciales, lo que permitirá mitigar el...