El Consejo Técnico Nacional de Enfermería CTNE, la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia ANEC y la Organización Colegial de Enfermería OCE a través de comunicado emitido el 25 de octubre lamenta el contenido de la telenovela Enfermeras debido a que “tiende a distorsionar la realidad y a desvirtuar la...
Autor: Sergio Lizarazo
Trámite de convalidación de títulos será totalmente digital
Así lo presentó el Ministerio de Educación Nacional con la Estrategia Integral de Servicio al Ciudadano, con el fin de simplificar los trámites en el proceso de legalización de los títulos académicos obtenidos en Colombia o la convalidación de títulos obtenidos en el exterior. De igual forma para quienes se...
Proyecto de ley que cursa en el Congreso pondría en riesgo la seguridad de los pacientes
El Proyecto de Ley 056 de 2019 por medio del cual se reglamentan las especialidades médicas y quirúrgicas persigue, entre otras disposiciones, que en un término de cinco años aquellos médicos que ejercen una especialidad sin título puedan acreditar sus estudios o títulos académicos, lo cual pondría en riesgo la...
Nace nueva herramienta para optimizar la atención de los pacientes.
CareCloud crea nueva plataforma virtual que facilita las actividades diarias que realizan los médicos y mejora el contacto entre el médico y el paciente. Según el informe “El fin del trámite eterno, ciudadanos, burocracia y gobierno digital” presentado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Colombia es un país que ocupa...
Conozca las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en el sector salud
El próximo domingo 27 de octubre Colombia tendrá una nueva jornada de votación electoral en la cual se elegirán gobernadores, diputados a las asambleas departamentales, alcaldes municipales, concejales y ediles de las juntas administradores locales. En la alcaldía de Bogotá, considerada por la opinión pública como el “segundo cargo político...
Gobierno establece disposiciones para la práctica de la Telemedicina
El Ministerio de Salud y de la Protección Social mediante Resolución 2654 de 3 de octubre de 2019, estableció disposiciones para la práctica de la telesalud en el país. Dentro del marco de esta modalidad de atención, las responsabilidades jurídicas del talento humano en salud podrán ser las mismas de...
Termine el año inscribiéndose a los mejores seminarios que tenemos para usted
Ya está disponible la oferta académica de los seminarios web para los meses de noviembre y diciembre, con esta última cohorte la Sociedad Colombiana de Anestesiología y el Fepasde buscan contribuir al ejercicio profesional de todos sus afiliados. Conozca ahora los webinars disponibles e inscríbase. Estos son los contenidos temáticos...
Garantice su cubrimiento al Fepasde y siéntase seguro en su profesión
Con el fin de brindarle un mejor servicio en su afiliación a la S.C.A.R.E. – Fepade y garantizar que su cobertura esté vigente las 24 horas al día los 7 días a la semana, recuerde tener en cuenta las siguientes indicaciones para que disfrute de nuestros beneficios y goce de...
¿Cómo debe un médico abordar a un menor de edad a la hora de realizar un examen sexológico?
El objetivo principal de los dictámenes sexológicos en menores de edad es brindar una atención integral de salud, protección y justicia, donde haya una recolección oportuna y adecuada de cada uno de los elementos probatorios, con el propósito de que puedan ser de gran utilidad para la investigación judicial por...
¿Qué debe hacer usted si es citado a un proceso como testigo?
Si en algún momento usted es citado como testigo en un proceso judicial o administrativo iniciado en contra de un compañero de trabajo, conocido o de la institución en la que labora o laboró, tenga presente que, de acuerdo con el Código General del Proceso, usted deberá cumplir con la...