En Colombia, un trabajador puede ser despedido de su puesto de trabajo con o sin una justa causa, siendo esta una potestad del empleador, y porque recordemos que las relaciones laborales son consensuadas y bilaterales. Con el tiempo hemos vimos cómo esta facultad fue y sigue siendo usada por los...
Autor: Sergio Lizarazo
¿Para qué y por qué es importante el ReTHUS en el ejercicio médico?
El ejercicio de la profesión médica en Colombia implica contar con la autorización del Estado como lo ha dicho la Corte Constitucional,[1] esta exigencia tiene como finalidad proteger a la comunidad así como los derechos fundamentales de otras personas, de los riesgos que supone la práctica profesional. En este sentido...
Cursos virtuales para el talento humano en salud. Inscríbase ahora
Ya se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos virtuales del mes de octubre dirigidos a todos nuestros afiliados. Consulte las cohortes con cupos disponibles y aproveche este beneficio. Para este mes los cursos que abren su convocatoria son: Anestesia obstétrica Objetivo: Al finalizar el curso los estudiantes estarán en...
Universidad Nacional convoca a participar en estudio sobre la salud mental en pandemia
Con el objetivo de analizar la presencia de algunos síntomas que afectan la salud mental durante el confinamiento por COVID-19 en la población médica colombiana, el grupo de investigación Trastornos del Sueño y Psiquiatría Forense de la Universidad Nacional de Colombia inivita al talento humano en salud que ejerce la...
Primer simposio Nacional de Cáncer infantil
La Fundación Sanar-niños con cáncer llevará a cabo el próximo 2 y 3 de octubre el “Simposio Nacional de Cáncer infantil”, un encuentro formativo en el que convergerán los saberes de expertos de Colombia, Estados Unidos, Chile y España. El encuentro académico, que estará dirigido a personal asistencial de los...
Hasta el 6 octubre podrá inscribirse al cuarto proceso de Servicio Social Obligatorio
Las inscripciones para el último proceso de Servicio Social Obligatorio 2020 estarán abiertas hasta el próximo martes 6 de octubre, la convocatoria se extiende a los profesionales de bacteriología, enfermería, medicina y odontología que quieran ocupar alguna de las 833 plazas que el Ministerio de Salud puso a disposición a...
Estudio sobre covid evidencia que su inmunidad podría ser temporal
Uno de los muchos interrogantes vigentes por el desconocimiento del comportamiento del Covid-19, a nivel mundial para epidemiólogos, bacteriólogos y demás actores que están de cara al desafío de salud pública, radica en la búsqueda de variables que permitan determinar de manera precisa la duración de inmunidad adquirida en pacientes...
Por medio de resolución Gobierno ajusta valores máximos de pruebas Covid
El Ministerio de Salud y Protección Social anunció el pasado 18 de septiembre modificaciones en la Resolución 1630 de 2020, por medio de la cual se definen los nuevos valores máximos en el cobro de pruebas de antígeno (Detecta las proteínas del virus), moleculares (Identifican el ARN viral de la...
Gobierno Nacional conforma el equipo asesor para el acceso a la vacuna contra el Covid19
Recientemente el Ministerio de Salud dio a conocer la Resolución 1628 de 2020, por la cual se determina la integración y el reglamento operativo para el funcionamiento de la instancia de coordinación y asesoría para el acceso a vacunas seguras y eficaces contra el Covid19. Aquí le contamos quiénes conforman...
INS inicia estudios de seroprevalencia Covid.
El Instituto Nacional de Salud INS informó que el 15 de septiembre se dio inició a los estudios de seroprevalencia de Covid-19 en Colombia. Leticia, fue la ciudad elegida para poner en marcha las primeras pruebas de los análisis; Dicho estudio, tiene como objetivo medir el impacto de afectación promedio...