El Gobierno Nacional en una fase temprana de la pandemia como parte de las estrategias de contención y posterior mitigación del Covid-19 tomó la determinación el pasado 17 de marzo de cerrar los siete pasos fronterizos del país, incluyendo terrestres, marítimos y fluviales , sin embargo, actualmente en Colombia, al...
Autor: Sergio Lizarazo
Procuraduría y Defensoría hicieron un llamado nacional por la garantía de los derechos del THS
En un comunicado de prensa emitido conjuntamente por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo recientemente, se hizo un llamado enfático al Ministerio de Salud y al Ministerio de Trabajo, para que garanticen de manera efectiva las medidas contempladas por el Gobierno Nacional en el Decreto...
¿Por qué el Gobierno Nacional eliminó la prueba PCR como requisito para ingresar al país?
Recientemente el Ministerio de Salud anunció que ya no será requisito para viajeros, que deseen ingresar a Colombia por vía aérea, la prueba PCR con resultado negativo que hasta hace unas semanas era de obligatoriedad para entrar al país. Los únicos requisitos previos al vuelo a partir de ahora será...
¡Quedan pocos días!, participe gratuitamente en el XXIX Simposio: Medicina Perioperatoria
Nos encontramos a menos de una semana de dar inicio al XXIX Simposio: Medicina Perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías. Un evento académico gratuito de primera categoría que usted como médico general, estudiante de pregrado, residente o especialista en anestesiología, cuidado intensivo o medicina de urgencias...
Una nota para su tranquilidad: un encuentro para el talento humano en salud de Bogotá y Cundinamarca
Este viernes 6 de noviembre, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E) y el Fepasde llevarán a cabo el webinar Una nota para su tranquilidad, que tiene como objetivo brindar herramientas al talento humano en salud para la realización adecuada de los registros asistenciales, lo que permitirá mitigar el...
Noviembre llega con una completa oferta de webinars y cursos virtuales
Poco a poco se acerca el cierre del año 2020, y con éste una completa variedad de cursos virtuales y webinars que el Fepasde pone a disposición de manera gratuita para todos sus afiliados. Lo invitamos a que se inscriba en este mismo momento y que conozca las fechas de...
¿Qué autonomía tiene como profesional de la salud a la hora de prescribir medicamentos?
Para realizar prescripciones de medicamentos el profesional de la salud encuentra garantizada su autonomía por la Ley Estatutaria de Salud[1] que le permite la libertad de formular los medicamentos que considere necesarios con el fin de lograr una pronta y correcta recuperación de los pacientes, siempre que está libertad sea...
La AHA publica sus guías internacionales de RCP 2020
Entendiendo que la supervivencia después de un paro cardíaco requiere un sistema integrado de personas, entrenamiento, equipos y organizaciones. La American Heart Asociation acaba de editar y publicar la actualización de sus guías de RCP básica y avanzada 2020. Dicha versión contempla los algoritmos de SVB Y SVA para adultos,...
Alerta roja en Antioquia por crecientes casos de Covid
Tras la declaratoria nacional de la reactivación progresiva de la economía a mediados de septiembre, fueron muchos los departamentos que flexibilizaron sus medidas de prevención frente al Covid-19, muestra de ello y uno de los más afectados, es el departamento de Antioquia, que a inicios de la pandemia era uno...
ADRES presenta aplicativo para consultar reconocimiento económico del THS por Covid-19
En el marco de la emergencia sanitaria nacional declarada por el Gobierno Nacional a raíz del Covid-19 la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) opera entre su plan de acción para propender la estabilidad del sistema de salud, diversos mecanismos de reconocimiento a instituciones...