
¿Qué consecuencias económicas puede haber si no informa bien a sus pacientes?
La atención en salud puede generar daños al paciente, incluso a pesar de que el talento humano en salud actúe de acuerdo con todos los

La atención en salud puede generar daños al paciente, incluso a pesar de que el talento humano en salud actúe de acuerdo con todos los

En Colombia, según la Ley 1164 de 2007, los profesionales de la salud de las áreas de la medicina, enfermería, bacteriología y odontología deben cumplir

Minsalud adopta el instrumento para que las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado, reporten los servicios y tecnologías en salud que

Con el objetivo de incentivar y motivar a los hospitales y clínicas colombianas a prestar una atención excelente y confiable a sus usuarios, la Asociación

Durante el conversatorio sobre nutrición: la clave para un sistema de salud efectivo y sostenible organizado por la Revista Semana, se debatió la importancia de

El próximo 22 de noviembre se llevará a cabo la segunda jornada académica cirugía segura, paciente seguro organizada por la Sociedad Tolimense de Anestesiología y

La Secretaria de Salud de la Alcaldía Mayor de Bogotá creó una plataforma llamada “Bogotá Salud digital”, la primera de su especie en América Latina

Es muy común que los profesionales de la salud sean llamados por las IPS para completar horas de trabajo de su jornada laboral, ya que

Con el propósito de brindar y compartir las estrategias y rutas que se han usado para la atención a las enfermedades no trasmisibles (correspondientes a