
¿Me cobija la ley de acoso laboral si tengo contrato por prestación de servicios?
Los conflictos personales y laborales son muy comunes en las áreas de trabajo y el sector de la salud no es la excepción. Con el
Los conflictos personales y laborales son muy comunes en las áreas de trabajo y el sector de la salud no es la excepción. Con el
Así lo manifestó la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., a través de un comunicado enviado al ministro de Salud, Fernando Ruiz, donde hace
Durante el proceso de atención de pacientes en medio de la pandemia cobra aún más importancia el adecuado diligenciamiento de la historia clínica, no solo
Así lo anunció durante su intervención en medios de comunicación el presidente de la república Iván Duque en el marco de su informe diario sobre
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la oferta de cursos virtuales y webinars que tendremos disponibles para usted durante el mes de junio. Conozca
La importancia de utilizar técnicas de comunicación dentro de las unidades funcionales de atención, son clave para realizar un proceso de entrega segura de pacientes,
El Ministerio de Salud y Protección Social mediante un proyecto de Resolución busca modificar la actual Resolución 1872 de 2019 reglamentaria de la Ley 1917
En la actualidad es muy común que un profesional de la salud celebre de manera simultánea contratos de diversa naturaleza con instituciones prestadoras de salud,
En nuestro país desde la ley 1419 de 2010 se prevé la posibilidad de que los prestadores de servicios del sistema general de seguridad social