
Expertos dictarán conferencia sobre actualización en Reanimación- Guías 2020
Entendiendo la importancia de las maniobras de supervivencia después de un paro cardíaco, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E en unión con el

Entendiendo la importancia de las maniobras de supervivencia después de un paro cardíaco, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E en unión con el

El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA en atención a la emergencia sanitaria, en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud

El Gobierno Nacional en una fase temprana de la pandemia como parte de las estrategias de contención y posterior mitigación del Covid-19 tomó la determinación

En un comunicado de prensa emitido conjuntamente por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo recientemente, se hizo un llamado enfático

Recientemente el Ministerio de Salud anunció que ya no será requisito para viajeros, que deseen ingresar a Colombia por vía aérea, la prueba PCR con

Nos encontramos a menos de una semana de dar inicio al XXIX Simposio: Medicina Perioperatoria. Más allá de la valoración. Uso de nuevas tecnologías. Un

Este viernes 6 de noviembre, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E) y el Fepasde llevarán a cabo el webinar Una nota para su

Poco a poco se acerca el cierre del año 2020, y con éste una completa variedad de cursos virtuales y webinars que el Fepasde pone

Para realizar prescripciones de medicamentos el profesional de la salud encuentra garantizada su autonomía por la Ley Estatutaria de Salud[1] que le permite la libertad