Después del remezón que hubo a finales del 2019 en el sector salud con la salida del ministro Juan Pablo Uribe Restrepo como líder de esa cartera, el actual ministro encargado Iván Darío Gonzáles retoma los principales puntos pendientes y los retos que se avecinan para el nuevo año; y...
Autor: Sergio Lizarazo
S.C.A.R.E. traslada su sede de atención en Neiva
Con el propósito de brindar mejores espacios a sus afiliados, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) trasladó su sede en la ciudad de Neiva a un edificio nuevo confortable, iluminado y con espacios más amplios y agradables para todos los afiliados huilenses. La apertura de este nuevo espacio...
Nueva asignación de plazas de SSO 2020
Desde el 17 de enero se darán a conocer la asignación de plazas de Servicio Social Obligatorio 2020 para las profesiones de medicina, odontología, enfermería, y bacteriología según lo estipulado en la resolución 2358 del 16 de junio 2014 El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la...
Procuraduría pide liquidar a Medimás EPS
Pérdidas por más de 100 millones de pesos mensuales han llevado a que la procuraduría solicite intervención forzosa con el fin de que la EPS deje de funcionar. Fernando Carrillo Flórez, Procurador General de la Nación, solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud una intervención forzosa administrativa a Medimás por...
MinSalud asigna cerca de 124 mil millones de pesos para hospitales públicos
Con el propósito de fortalecer a los hospitales públicos del país, ampliar proyectos de infraestructura, dotación, transporte y realizar saneamiento fiscal de hospitales que se encuentran en riesgo financiero, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció inversiones por más de $124 mil millones ($124.873.090.529) para hospitales públicos de 23...
Aprobado en Senado y Cámara de Representantes proyecto de ley de interoperabilidad de historia clínica en Colombia
A sanción presidencial pasa el proyecto de interoperabilidad de historia clínica en Colombia que fue aprobado en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, y que permitirá que se intercambien los elementos de datos clínicos relevantes, así como los documentos y expedientes del curso de vida de cada persona....
Servicios médicos no tendrán impuesto del IVA a partir del próximo año
Luego de nueve horas de análisis y deliberación el día de hoy fue aprobada la Reforma Tributaria o “Ley de Crecimiento Económico”, bajo la cual servicios médicos, odontológicos, hospitalarios, clínicos y de laboratorio, entre otros, no serán gravados con IVA a partir de 2020. Este proyecto de ley que tiene...
Comunicado a la opinión pública por parte del Plénum de Presidentes de las Sociedades Departamentales miembros de S.C.A.R.E., frente a la mora en remuneración a los anestesiólogos y al talento humano en salud a nivel nacional
S.C.A.R.E. y las Sociedades Departamentales de Anestesiología de Colombia propenden por un ejercicio digno de la especialidad y en general del talento humano en salud a nivel nacional. Es por ello que como sociedades científico gremiales, que congregan a especialistas de anestesiología manifestamos nuestra preocupación por la actual crisis del...
Abierta convocatoria para que IPS fortalezcan la seguridad del paciente y el trabajo en equipo
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación abre dos convocatorias completamente gratuitas para que las instituciones prestadoras de servicios de salud fortalezcan la seguridad del paciente y mejoren el trabajo en equipo a través de una medición del riesgo. Este trabajo hace parte del compromiso de la S.C.A.R.E por hacer...
Aprobado decreto antitrámites que facilitará la atención en salud
Cerca de 25 procesos se simplificarán a través de la aprobación del Decreto 2106 de 2019 el cual pretende agilizar la atención en salud de los colombianos. La iniciativa busca eliminar las barreras de acceso a trámites en todo el territorio nacional, ahorrándoles costos y tiempo a los usuarios, además...