Especialistas discuten los retos de la detección temprana del cáncer de pulmón en Colombia

El pasado martes 19 de noviembre, expertos en el área de la salud y en políticas de salud pública participaron en el conversatorio “Detección temprana del cáncer de pulmón: ¿cómo está Colombia?”, organizado por CAMBIO y AstraZeneca. El evento abordó las barreras actuales en el diagnóstico temprano y algunas políticas...

Avanza debate de la Reforma a la Salud en Colombia ¿Cómo va su trámite? 

La reforma al Sistema de Salud comprende uno de los temas de mayor interés tanto para el gremio de la salud, como para todos los habitantes del territorio nacional que resultan cobijados por el mismo; este importante proyecto de ley radicado por segunda vez en la Cámara de Representantes, comienza...

Avanza Reforma Laboral. ¿Qué implicaciones tiene para el personal de la salud? 

El pasado 17 de octubre de 2024, finalizó el segundo debate del proyecto de Reforma Laboral en la Cámara de Representantes. Ahora, el proyecto se prepara para seguir su proceso legislativo en el Senado de la República. Una vez que el articulado esté en manos del Senado, este proyecto deberá...

Reglamentación de la Reforma Pensional. Explicación práctica para profesionales de la salud 

El pasado 3 de octubre se expidió el Decreto 1225 de 2024 que reglamenta aspectos fundamentales de la Ley 2381 de 2024, conocida como la Reforma Pensional, y establece lineamientos específicos para la implementación del régimen de transición, la oportunidad de traslado y la selección de administradoras para el componente...

Nuevos cursos en noviembre: capacitación integral para el talento humano en salud

Las capacitaciones siguen siendo parte fundamental de nuestro compromiso con el talento humano en salud y con la excelencia en la atención al paciente. Por eso, si tú eres afiliado te invitamos a participar en la nueva oferta de cursos virtuales para este mes de noviembre, diseñados para fortalecer todas...

¡Tú podcast favorito ya está disponible! Parto humanizado: el tema inicial de la segunda temporada

Saludcasth, el podcast del talento humano en salud regresa con su segunda temporada. El primer episodio, titulado "Parto humanizado: una práctica que transforma el nacimiento", cuenta con la participación de la Dra. Jennifer Guevara, médica anestesióloga y miembro del comité de anestesia obstétrica de la Federación Mundial de Sociedades de...

Transfusiones sanguíneas en menores de edad ¿Qué dice la ley y qué debe saber el personal en salud?

En algún momento de tu ejercicio profesional podrás tener contacto con alguna persona que, por determinada religión o culto, no acepte transfusiones sanguíneas en sí mismo, en algunas ocasiones, se trata de menores de edad; lo que puede significar un conflicto moral para los profesionales que buscan brindar al paciente...

¡Transforma tu liderazgo en salud! Asiste al segundo Summit MunBou con 30% de descuento exclusivo para afiliados Fepasde

El 19 de octubre de 2024, a las 8:00 am, el Auditorio del Laboratorio Hematológico en El Poblado, Medellín, será el epicentro de la transformación en el liderazgo en salud. Llega el Segundo Summit MunBou con una oferta única de innovación, liderazgo y gestión para profesionales de la salud.Este año,...

Presentamos observaciones al Proyecto de Decreto por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Rural

El Gobierno Nacional publicó recientemente el Proyecto de Decreto “Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Rural –PNSR- como política en salud para la población rural y se dictan otras disposiciones para su implementación”, una iniciativa que responde al Acuerdo Final de Paz, y que busca fortalecer...

¡Para ti profesional de la salud! Conferencias de octubre: salud, ciencia y bienestar

En el mes de octubre, invitamos a todos nuestros afiliados a participar en la nueva oferta académica online, conferencias virtuales enfocadas en temas clave para su desarrollo profesional y bienestar. Los eventos abordarán temas de interés gremial, científico y de salud, brindando herramientas útiles y actualizadas. No pierdas la oportunidad,...

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520