CUPS es actualizada en respuesta al COVID-19

Nuevas pruebas diagnósticas y derechos de sala son incluidos en la clasificación única de procedimientos en salud. 

Mediante la Resolución 537 de 2020 se modificó la resolución 3495 de 2019 con la que se estableció la clasificación única de procedimientos de salud CUPS en Colombia, esto con el propósito de estandarizar los datos que conforman el Sistema Integral de Información, proveer un lenguaje homogéneo entre los integrantes del Sistema de Seguridad Social Integral y mejorar la respuesta de pruebas rápidas frente a la pandemia COVID-19.

En este sentido se identificó la necesidad de modificar el Anexo 4, relacionado con los códigos para el reporte de otras prestaciones en salud, para incluir los códigos de derechos de sala adaptándolos a la estructura de dicho anexo, y de esta manera permitir a los prestadores de servicios de salud su reporte en el Registro Individual de Prestaciones en Salud – RIPS , su facturación y reconocimiento.

De igual manera y teniendo en cuenta los documentos técnicos emitidos por la Asociación Colombiana de lnfectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Tecnologías (IETS), el Ministro de Salud y Protección Social a través de la Circular 019 de 2020, recomendó la realización de las pruebas rápidas para la detección de anticuerpos lgM e lgG específicas para COVID-19; con lo cual se ayudará a definir a quién se le debe realizar o no la prueba confirmatoria con PCR. En ese orden de ideas fue necesario añadir los códigos de CUPS a las pruebas SARS CoV-2/COVID-19 anticuerpos lgG, SARS CoV2/COVID 19 anticuerpos lgM, y detección antígeno virus SARS CoV2/COVID19.

En la presente Resolución se incluyeron 3 categorías nuevas específicamente relacionadas con la crisis sanitaria actual:

  • Determinación de anticuerpos contra virus
  • Determinación de antígenos microbiológicos
  • Subcategorías nuevas en virología: SARS COV 2 anticuerpos IoG, IgM y antígeno

Para conocer más acerca de la modificación de la Resolución 3495 de 2019 sobre la Clasificación Única de Procedimientos en Salud- CUPS, clic aquí

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

INICIAR SESIÓN

Tipo de documento:

Número de documento:

Contraseña:


Cómo participar

Para enviar observaciones o comentarios a los proyectos de ley y actos administrativos publicados, haga clic en “comentarios al proyecto” y podrá manifestar en que proyecto desea participar, que articulo propone modificar y su justificación.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520