Ya está disponible la revista del gremio que reúne temas médico-legales y promueve seguridad del paciente

Ya se encuentra disponible la más reciente edición de la revista InfoSCARE, una publicación de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación para el Fepasde que tiene más de 10 años de publicación ininterrumpida y reúne los temas más actualizados en torno a la seguridad del paciente, responsabilidad médico legal e información que impacta el ejercicio de la profesión de todo el talento humano en salud colombiano.

A continuación le contamos los artículos que podrá consultar en este número.

Actualidad

  • Telesalud: cuando la tecnología se une al cuidado de la salud

Consúltelo aquí

  • ¿Qué es legal y qué no es legal en términos contractuales durante la pandemia? Consúltelo aquí
  • Relatos de sobrevivientes de covid-19: el paciente que vive dentro del médico

Consúltelo aquí

  • Aislamiento obligatorio: un problema económico y jurídico sin resolver

Consúltelo aquí

  • Dilemas éticos en tiempos de pandemia: el principio de justicia distributiva y la actuación médica

Consúltelo aquí

  • ¿Están las organizaciones preparadas para la pospandemia?

Consúltelo aquí

Responsabilidad médico legal

  • Recomendaciones sobre posibles notificaciones judiciales a través de medios electrónicos

Consúltelo aquí

  • Consideraciones médico-legales derivadas de la pandemia

Consúltelo aquí

  • Del lenguaje médico al jurídico: “hablemos el mismo idioma”

Consúltelo aquí

La Pizarra

  • La incertidumbre para la toma de decisiones en escenarios clínicos

Consúltelo aquí

Hablemos de seguridad

  • Comunicación asertiva: la clave en los ambientes clínicos para la atención de su paciente

Consúltelo aquí

  • Cultura de seguridad: las virtudes del programa de Promoción y Prevención desde la experiencia clínica

Consúltelo aquí

Para consultar la revista completa lo invitamos a que ingrese al siguiente enlace haciendo clic aquí

Fecha de publicación: octubre 7, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde