XXVIII Simposio de dolor y cuidado paliativo de la UIS

Entre el 3 y 5 de octubre en la ciudad de Bucaramanga se realizará el XXVIII Simposio de dolor y cuidado paliativo, un evento organizado por la especialización de anestesiología de la Universidad Industrial de Santander y a la cual podrán asistir anestesiólogos, médicos generales y el talento humano en salud interesado en este tema.

El simposio permite actualizarse en el manejo de dolor y cuidado paliativo con un enfoque multidisciplinario para que todo el talento humano en salud pueda actualizarse y brindar una atención integral centrada en el paciente.

Dentro de la agenda temática del Simposio se estudiarán temas como: dolor posoperatorio: nuevos enfoques en analgesia multimodal en niños, dolor crónico no oncológico en niños, calidad de vida en paciente pediátrico terminal, desafíos clínicos y éticos de cuidado paliativo no oncológico en el anciano, nutrición en el manejo del paciente oncológico, manejo analgésico del paciente quemado, el dolor abordado desde la salud mental, manejo práctico de cefaleas, manejo del dolor en el servicio de urgencias y en UCI, entre otros.

El evento además contará con la realización de talleres, por ejemplo, el 28 de septiembre se dictará fundamentos de anestesia dirigido a médicos generales que aspiren a ingresar a la especialidad; el jueves 3 de octubre el taller de vía aérea básico, dirigido a médicos generales e interesados en este tema y el 5 de octubre sobre ultrasonido, ecografía, bloqueos analgésicos avanzados de impacto.

Los interesados en asistir al Simposio podrán comunicarse con los organizadores a los números 3208293011 y/o 3173433198.

afiche

Fecha de publicación: septiembre 19, 2019

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde