VIII Congreso Nacional de Atención Geriátrica Perioperatoria en Medellín

El próximo 18 de octubre se realizará el Congreso de Atención Geriátrica Perioperatoria realizado por la Sociedad Antioqueña de Anestesiología, dirigido exclusivamente a sus afiliados, en el Hotel Four Points By Sheraton de Medellín. El evento académico se enfocará en la conceptualización de la geriatría, el manejo de dolor en los ancianos y las patologías específicas.

El encuentro busca responder a las necesidades poblacionales de la región manifestadas en el documento  “Política pública de envejecimiento para la vejez 2017-2022” de la Alcaldía de Medellín, según el cual la población de la ciudad, así como la del resto del país, está envejeciendo modificando la pirámide poblacional nacional debido al aumento en la esperanza de vida, con lo cual será cada vez más necesario brindar a estos pacientes la mejor atención enmarcada dentro de los principios de dignidad, cuidado, fragilidad y manejo del dolor crónico.

El programa académico del congreso contempla entre otros temas: el estado del arte de la geriatría en el mundo y en Medellín, introducción a la fragilidad, fragilidad en cirugía cardiovascular, disfunción cognitiva perioperatoria, consideraciones en anestesia regional en los ancianos, manejo multimodal del dolor en el anciano, anestesia oftálmica en el paciente anciano, anestesia para el anciano con fractura de cadera, manejo del dolor en el anciano, actualización ATLS en ancianos, el encuentro incuirá además el estudio de un caso clínico.

Dentro de los conferencistas invitados se encuentran los doctores: Luis Mauricio García, Victoria Arango, Leonardo Posada, Luis Fernando Botero, María Isabel Vásquez, Andrés Lemus, René Manzur, Adriana Lopera, Jorge Humberto Rubio y William Joaqui.

Para mayor información, comuníquese con la Sociedad Antioqueña de Anestesiología (4) 3151500 extensión 109-138, al celular 3103886394 o al correo electrónico sadea@scare.org.co

Los afiliados a la Sociedad Antioqueña de Anestesiología que se encuentren interesados en asistir podrán inscribirse virtualmente aquí

Fecha de publicación: octubre 11, 2019

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde