‘Uno de cada mil’: esa es la iniciativa de seguridad del paciente que recorre el país

La estrategia que lleva como nombre Uno de cada mil: porque la seguridad del paciente va más allá de una estadística, es una iniciativa liderada por la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación que busca concienciar al personal en salud con las buenas prácticas para hacer de la atención en salud un camino seguro, solidario y humanizado.

 El encuentro que llegó la semana pasada hasta la Corporación Universitaria del Caribe en Sincelejo, contó con la presencia de gerentes, coordinadores y trabajadores de las distintas clínicas y hospitales de esa ciudad, con el fin de generar conciencia a todos los actores del sector salud sobre las adecuadas prácticas asistenciales para ofrecer a los pacientes una atención segura, labores que deben ser prioridad en cualquier institución prestadora de servicios de salud.

El evento contó con la participación de más de 50 actores del sector y además tuvo la intervención del doctor Mauricio Vasco, presidente de la S.C.A.R.E., quien ofreció a los asistentes una charla sobre las prácticas adecuadas de comunicación que deben usarse en los equipos de trabajo con el fin de disminuir los riesgos y eventos adversos en la prestación de los servicios. Este tipo de encuentros se hacen cada vez más necesarios y hace parte del trabajo gremial liderado  por la Sociedad Colombiana de Anestesiología para consolidar la seguridad del paciente como una prioridad a lo largo y ancho del país. 

Fecha de publicación: septiembre 19, 2019

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde