Hora de negociar: Tips para mejorar tu contrato laboral en 2026

contrato laboral

Se acerca el cierre de año, y con él, el momento perfecto para mirar con lupa tus condiciones contractuales. ¿Sabes cuándo vence tu contrato o qué puedes mejorar para el próximo año? Desde el equipo jurídico de Fepasde, te compartimos algunos tips para que llegues preparado a la mesa de negociación y logres acuerdos que reconozcan tu labor y garanticen estabilidad en 2026.

Recomendaciones para una negociación efectiva

1. Identifica tu modalidad contractual y fechas clave
Revisa el tipo de contrato, su fecha de vencimiento y las condiciones de renovación. Tener claridad sobre estos aspectos te permitirá saber cuándo y cómo solicitar mejoras.

2. Prepárate con tiempo
Una negociación sólida requiere argumentos y análisis. Antes de que finalice tu contrato, acércate al equipo jurídico para revisar alternativas y definir una estrategia adecuada.

3. Negocia más que una renovación
No limites la conversación a “seguir igual”. Aprovecha el espacio para revisar el valor hora, la carga asistencial, las compensaciones, la disponibilidad y las condiciones operativas.

4. Hazlo en equipo
Negociar de manera grupal fortalece la posición gremial y permite alcanzar mejores acuerdos. Coordínate con tus colegas para presentar solicitudes unificadas.

5. Solicita acompañamiento
Recuerda que el equipo jurídico de Fepasde está disponible para orientarte, estructurar tus solicitudes y acompañarte durante el proceso.

Este es el momento de planificar y actuar. Sigamos trabajando juntos por condiciones laborales más justas, sostenibles y acordes con la importancia del trabajo que realizas cada día.

Si tienes cualquier inquietud, no dudes en comunicarte con nosotros a nuestra línea de atención 601 744 8100 o al correo servicioalcliente@scare.org.co.

También te puede interesar: ¡Noviembre viene cargado de aprendizaje! Conéctate y sigue fortaleciendo tu ejercicio profesional

Fecha de publicación: noviembre 5, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde