Sociedad Colombiana de Anestesiología comprometida con las actividades de promoción y prevención en todo el país

Como parte del compromiso de la Sociedad Colombiana de Anestesiología de integrar cuidadores velando por su excelencia profesional para hacer de la atención en salud un camino seguro, solidario y humanizo; la S.C.A.R.E. lidera diferentes intervenciones de promoción y prevención.

 Para este 2019, este compromiso se reafirma a lo largo y ancho del país, acercando a las instituciones prestadoras de salud a escenarios que propendan por la mejora en la seguridad del paciente, dando continuidad y mantenimiento a esta estrategia.

Por lo anterior, durante el primer trimestre de este año, se ha realizado seguimiento a la intervención Promoviendo cultura de seguridad en la Clínica del Meta de la ciudad de Villavicencio y en el Hospital San Félix de la Dorada – Caldas, instituciones que fueron intervenidas por la S.C.A.R.E. durante el 2018 y que hoy, un año después, evidencian cambios importantes que permitieron el progreso en las técnicas enseñadas para el mejoramiento de la seguridad en salud y la implementación de diferentes estrategias de recordación en el momento justo para ocasionar una acción deseada.

De igual manera, el área de Promoción y Prevención de la S.C.A.R.E. llevó a cabo el seguimiento y cierre de la intervención Trabajo en equipo, trabajo seguro en el Hospital Erazmo Meoz de la ciudad de Cúcuta, resultados que también mostraron una favorabilidad, debido a que la institución presentó una mejora en la calificación de las conductas que propician un escenario seguro con el paciente.

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y el Fepasde continuará durante todo el 2019 llevando a cabo dichas intervenciones en clínicas y hospitales a lo largo y ancho del territorio colombiano para hacer de la atención en salud un camino seguro, tanto para el paciente como para el talento humano en salud.  

Fecha de publicación: mayo 21, 2019

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde