Servicios de salud no relacionados con covid serán restaurados gradualmente

Este mes se ha iniciado el proceso de restauración gradual de algunos servicios de salud diferentes  a la atención relacionada con el CoVID19, para ello el Ministerio de Salud estableció las acciones que deben implementar los prestadores de servicios de salud y las Empresas Administradores de los Planes de Beneficios en Salud a fin de proteger a los usuarios y al talento humano en salud frente al contagio de la enfermedad.

La medida busca, entre otros, reiniciar la operación de diversos servicios de atención, como la realización de procedimientos quirúrgicos programados en los servicios de cirugía y la realización de procedimientos de apoyo diagnóstico y terapeutico que fueron aplazados con ocasión del aislamiento preventivo obligatorio por Covid-19. 

Entre las recomendaciones establecidas se encuentran:

Mantener las medidas de priorización de pacientes.

Mantener medidas de protección a usuarios y pacientes.

Mantener la atención domiciliaria, horarios y atención prioritaria o programada de grupos de riesgo.

Mantener atención con la modalidad de telemedicina.

Aumentar medidas para separación de grupos en las instituciones.

Mantener la atención domiciliaria, horarios y atención prioritaria o programada de grupos de riesgo.

Mantener atención con la modalidad de telemedicina

Aumentar medidas para separación de grupos en las instituciones

Mantener en lo posible las atenciones en la modalidad de telemedicina en el marco de la autonomía y ética profesional.

Se debe asegurar el distanciamiento y no congestión en las áreas de espera.

No agendar consultas presenciales para personas mayores de 70 años y  en su lugar, asignar consultas prioritarias.

Restaurar de forma gradual la consulta externa general y de especialidades, con énfasis en las que apoyen o complementen procedimientos quirúrgicos y diagnósticos.

La Scare y el Fepasde lo invitan el próximo 14 de mayo a las7:30 p.m, al webinar: Paso a paso la reactivación. para inscribirse aquí

Para consultar todos los servicios que harán parte de la reactivación gradual y los lineamientos del MinSalud a tener en cuenta ingrese aquí

Fecha de publicación: mayo 13, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde