Separa tu cupo en los cursos virtuales que traemos para ti durante mayo

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para que nuestros afiliados se registren y accedan a la oferta de cursos virtuales que tenemos disponibles durante el mes de mayo. Con una duración de 4 semanas, el personal en salud podrá realizar un recorrido académico a través de temas que impactan el ejercicio de su profesión, tales como:

Redactar un artículo científico ¿Qué debería saber?

A través de este curso te brindaremos una introducción sobre cómo se realiza la redacción de un texto científico, sus componentes y la forma en la cual la ciencia se construye y se divulga en la actualidad. Presentaremos además algunos consejos útiles y software que puede facilitar la construcción de tu artículo científico.

Tutoras:

Dra. Nubia Sánchez Bello

Médica cirujana, magíster en epidemiología clínica de la Universidad Nacional de Colombia. Actual coordinadora de investigaciones y publicaciones científicas de la S.C.A.R.E.

Dra. Martha Lucía Rodríguez López

Médica Cirujana, magíster en epidemiología clínica de la Universidad Nacional de Colombia.

Inicio/Fin de cohorte: 13-may-22 a 10-jun-22

Inscríbete aquí

● ¿Quieres saber cómo te impacta la nueva reforma tributaria?

Los expertos hablarán sobre la modificación y los principales aspectos de la Ley 2155 de 2021 o Ley de Inversión Social, la cual busca solucionar los conflictos sobre el desequilibrio fiscal que tiene el país desde hace un gran tiempo, agravado por supuesto por la pandemia del COVID19.

Tutor

Abg. Carlos Rodríguez

Contador público de la Universidad Surcolombiana y abogado de la Universidad Libre, especialista en Gestión Tributaria y magister en Derecho del Estado con énfasis en Tributación

Inicio/Fin de cohorte: 13-may-22 a 10-jun-22

Inscríbete aquí

Anestesia obstétrica

A través de este curso aprenderás a manejar al binomio madre – hijo de una manera interdisciplinar en situaciones que pueden ser tanto electivas como en situaciones de emergencia.

Tutor

Dr. Mauricio Vasco

Médico especialista en anestesiología, y subespecialista en cuidado intensivo. Docente y jefe de simulación clínica de la Facultad de Medicina en la Universidad CES en Medellín.

Inicio/Fin de cohorte: 13-may-22 a 10-jun-22

Inscríbete aquí

Ten en cuenta que los cursos virtuales son un beneficio exclusivo para nuestros afiliados, 100% virtuales y completamente gratuitos. Al finalizar cada cohorte recibirás tu certificado de asistencia con el número de horas de formación.

Fecha de publicación: mayo 2, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

INICIAR SESIÓN

Tipo de documento:

Número de documento:

Contraseña:


Cómo participar

Para enviar observaciones o comentarios a los proyectos de ley y actos administrativos publicados, haga clic en “comentarios al proyecto” y podrá manifestar en que proyecto desea participar, que articulo propone modificar y su justificación.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.

Usted Podrá

  • Realizar consultas de nivel general
  • Solicitar certificados de cobertura y finalización
  • Información de su plan de aportes
  • Peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias
  • Información de préstamos
  • Actualización de datos
  • Solicitud de nuevas afiliaciones
  • Recuerde que a través de esta línea puede acceder a las asesorías jurídicas que funcionan las 24 horas de los 7 días de la semana.

Armenia  (606) 735 8159
Bogotá   (601) 744 8100
Bucaramanga (607) 697 3093
Barranquilla (605) 386 1950
Cali  (602) 489 7234
Cúcuta   (607) 595 6341
Cartagena (605) 693 9844
Ibagué (608) 277 0843
Manizales  (606) 892 8072
Medellín   (604) 6052298
Montería (604) 789 0650
Neiva (608) 8631026
Pereira  (606) 340 0135
Popayán (602) 835 3770
Pasto (602) 738 2025
Riohacha (605) 727 4999 – (605) 727 3300
Sincelejo (605) 276 5344
Santa Marta  (605) 436 8361
Tunja (608) 7471763
Valledupar (605) 5712195 – (605) 5893964
Villavicencio (608) 6833520