Secretaría de Salud de Bogotá define ruta de atención para Interrupción Voluntaria del Embarazo

ruta de atención para Interrupción Voluntaria del Embarazo

Recientemente se cumplió el primer año de la sentencia C-055 de 2022, mediante la cual la Corte Constitucional despenalizó el aborto en mujeres hasta con 24 semanas de gestación. En su propósito de darle cumplimiento la Secretaría de Salud de Bogotá y en conjunto con diferentes actores involucrados ha venido realizando la mesa intersectorial para la garantía de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), con el objetivo de garantizar el acceso humanizado, digno y oportuno.

De este espacio surgen acciones para el fortalecimiento del talento humano en saludo frente al tema y se desarrollan estrategias educativas e informativas enfocadas a la comunidad. Fue a partir de esto que se dio a conocer la ruta de atención de la siguiente manera:

  1. Consulta inicial para valoración integral de la salud de la persona con capacidad para gestar (valoración de la salud mental, del estado emocional y de las condiciones sociales asociadas al embarazo).
  2. Orientación y asesoría para la toma de decisiones de acuerdo a lo establecido por las sentencias C-355 de 2006 y C-055 de 2022, garantizando la autonomía de la persona y su derecho a decidir si continúa o no con el embarazo.
  3. Interrupción del embarazo farmacológica y no farmacológica.
  4. Asesoría y provisión anticonceptiva.
  5. Consulta de seguimiento frente a la realización de la interrupción voluntaria del embarazo.

La administración distrital también ha dispuesto los siguientes canales de información:

Virtuales:

Bogotá Te Escucha – ingresando a bogota.gov.co/sdqs  

Correo institucional: contactenos@saludcapital.gov.co

Presenciales:

Puntos de la Red CADE y SuperCADE.

Telefónicos:

Línea Salud para Todos 601 3295090

Línea Púrpura 01 8000 112137 WhatsApp Púrpura 300 755 1846

Fecha de publicación: marzo 3, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde