Se reduce el número de casos Covid-19 en el THS

En agosto del presente año, la Organización Mundial de la Salud OMS, lanzó una alerta al afirmar que más del 14% de personas infectadas con Covid-19 en el mundo correspondían a casos activos en el personal sanitario que se encontraba en primera línea de atención y contención de la pandemia, es decir que, 1 de cada 4 portadores del virus, hacían parte del personal sanitario.

No obstante, el panorama ha cambiado de una manera alentadora en los últimos dos meses, a raíz de los avances en el conocimiento del virus y tras superarse la ola de escases de elementos de protección personal; Este lunes 12 de octubre, la OMS  en una rueda de prensa virtual señaló en cabeza de Anne Perrocheau experta epidemióloga de la organización, lo siguiente : “Los datos indican que desde el inicio de la pandemia se ha producido una disminución sustancial de infecciones entre las personas que trabajan en la sanidad y la proporción es cercana a la de la población en general”, lo anterior, fundamentado en el constante monitoreo de 82 países que marcan la tendencia, en donde el contagio se redujo en un 11%.

Según la epidemióloga, los indicadores a la baja resultan satisfactorios, y son factores que se deben mantener y seguir trabajando constantemente en su consecución, sin embargo, aún no se tiene una data que permita calcular el número parcial de contagios y fallecidos sanitarios a lo largo de la pandemia; A la fecha en el mundo se registran más de 37 millones de casos colectivos, y se supera el millón de muertes (El número real es con toda seguridad mayor), por lo cual no es momento de cantar victoria, ni bajar la guardia, pues el virus persiste y de no tomarse acciones correctivas a tiempo el número de casos registrados puede aumentar de nuevo de manera exponencial.

Situación de incertidumbre, que ha desatado en los trabajadores de la salud a lo largo del territorio mundial, renuncias masivas de personal, por hostigamiento, agotamiento y estrés laboral. Desde una óptica nacional es de destacar que el Instituto Nacional de salud en su boletín N° 50 del 13 de octubre, reportó en nuestro país 718 casos activos de Covid en el personal de la salud, panorama en el cual 48 son casos en aislamiento y 670 asintomáticos.

Por último y para propender por su bienestar le recordamos que en la S.C.A.R.E usted cuenta con una comunidad académica, a la cual puede acceder constantemente para actualizarse sobre autocuidado en medio de la pandemia, entre otros temas:

Sigamos cuidando juntos de los que cuidan.

Fecha de publicación: octubre 16, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde