SCARE abre inscripciones a su Foro de Atención Humanizada en los Servicios de Salud

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, y el Fepasde comprometidos con hacer de la atención en salud un camino seguro, solidario y humanizado invitan a todo el talento humano en salud colombiano a participar gratuitamente de su Foro en Atención Humanizada que se llevará a cabo el próximo 22 de junio.

El encuentro académico, que se desarrollará en modalidad virtual, abordará, entre otros temas, las estrategias que permiten lograr una atención humanizada durante la prestación de los servicios de salud, las causas de la deshumanización, relación entre la humanización, los eventos adversos y las reclamaciones jurídicas, humanización en el cliente interno promoción de las HNT: Empatía, comunicación y liderazgo.

Se trata de un espacio académico con una intensidad horaria de 4 horas, especialmente dirigido a odontólogos, médicos generales, intensivistas, enfermeros y profesionales de la salud interesados en los procesos de humanización sanitaria, que contará, además, con la participación de los expertos Alejandra Rendón, asesora de Promoción y Prevención S.C.A.R.E, instrumentadora quirúrgica, especialista en gerencia de la calidad en los servicios de salud, Wendy Beltrán, asesora de Promoción y Prevención S.C.A.R.E
psicóloga, master en criminología y victimología, máster trainer TeamSTEPPS Agency for Healthcare Research and Quality y Néstor Gómez, abogado, magister en responsabilidad civil, contractual, extracontractual y del Estado, especialista en economía de la Universidad Javeriana.

Los interesados en participar podrán inscribirse gratuitamente aquí.

*Evento con certificado de asistencia para participantes afiliados a SCARE-Fepasde.

Los profesionales no afiliados podrán obtener certificado a través de Core servicios, aliado académico de la SCARE, por un costo de $25.000 incluido IVA, escribiendo a servicioalcliente@scare.org.co

Fecha de publicación: junio 6, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde