S.C.A.R.E. aborda temas relevantes para todo el Talento Humano en Salud con nueva ministra designada

La S.C.A.R.E., comprometida con los el ejercicio digno de sus afiliados solicitó en días pasados un espacio con la comisión de empalme del Ministerio de Salud y Protección Social. Producto de ello, parte de las directivas de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., fueron recibidas por la Ministra de Salud designada, Dra. Carolina Corcho en días pasados. En este espacio la sociedad presentó varias inquietudes a la nueva líder de la cartera de salud, quien aclaró temas relacionados con el talento humano en salud. 

En primer lugar, la Dra. Carolina Corcho aclaró, que el interés del próximo gobierno es apostarle a la laboralización del Talento Humano en Salud, como uno de los mecanismos para dignificarlo, lo cual incluye a los especialistas, e hizo énfasis en la importancia de la vinculación directa de las especialidades médicas.

Así mismo, señaló que ese proceso de vinculación se realizará en forma progresiva, priorizando al personal de salud no médico y médicos generales y con relativa flexibilización para los especialistas, dada la limitada oferta de algunas especialidades y supra especialidades médicas para la prestación de servicios, en cuyos casos podrán tener formas alternas de contratación. Un proceso paulatino que podrá tomar mínimo dos años.

Finalmente, la ministra designada manifestó su apoyo a los Comités para el Control del Ejercicio de la Anestesiología, tanto del orden nacional, como departamental, reiterando la importancia de su labor y la normatividad vigente.

Con este acercamiento a la nueva administración, y la participación en iniciativas como  “Acuerdos Fundamentales” liderada por la Academia Nacional de Medicina, y en “Acuerdo Vital” liderada por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO-, la SCARE y el Fepasde reiteran su compromiso de continuar participando con una actitud analítica, propositiva, de acercamiento y crítica, frente a las diversas iniciativas que surjan para el sector y que impacten al talento humano en salud.

Fecha de publicación: julio 27, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde