Radicado proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la salud mental al personal sanitario

Recientemente fue radicado ante el Senado de la República el proyecto de ley que tiene como objeto garantizar de forma plena el derecho a la salud mental mediante la promoción y atención preventiva en entornos especiales, la iniciativa busca que se garantice dicho derecho a diferentes sectores, entre ellos al talento humano en salud. Aquí le contamos las disposiciones contenidas.

El proyecto propone que se cuente con una Política de atención integral preventiva en salud mental para el THS, en aras de desarrollar y actualizar los lineamientos, programas y necesidades en materia de garantía plena, contando con protocolos y guías de atención integral para el cuidado psicológico del personal sanitario. Además, propone contar con una ruta de atención y denuncia de hechos de vulneración del derecho a la salud mental, con el fin de contar con un canal de comunicación de denuncia anónima frente a episodios de afectación y vulneración, con seguimiento, reportes conocidos por la red de observatorios de salud.

De igual manera, la iniciativa insta a contar con indicadores cuantitativos de salud mental, recopilados a través de los diferentes observatorios del Ministerio, y en el cual se recopile información sobre consumo de sustancias psicoactivas y factores de violencia, con el fin de identificar los factores sociales y ambientales que afectan la salud mental del personal médico y asistencia. Finalmente, establece que la cartera de Salud debe definir una política de salud mental para todo el talento humano en salud durante su proceso educativo y formativo.

Si deseas consultar el proyecto de ley te invitamos hacer clic aquí.   

Fecha de publicación: agosto 26, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde