Aunque la Reforma Pensional fue aprobada como Ley 2381 de 2024, y se esperaba que entrara a regir el 1 de julio de 2025, su entrada en vigencia fue suspendida temporalmente. La Corte Constitucional detectó un error en el trámite legislativo y, mediante el Auto 841 de 2025, ordenó devolver el proyecto a la Cámara de Representantes para repetir el último debate. Aquí realizamos un análisis para entender el impacto de la decisión.
¿Qué implica esto?
- La Cámara de Representantes debe repetir el último debate (el cuarto) dentro de los próximos 30 días hábiles después de que se le notifique formalmente la decisión.
- Esto solo puede hacerse si el Congreso está en sesiones ordinarias o si el Gobierno convoca sesiones extraordinarias.
- Mientras no se repita ese debate y se surtan los trámites en el Congreso y la Corte no realice la revisión correspondiente, la reforma no puede aplicarse.
Recuerda que si eres afiliado al Fepasde y requieres asesoría pensional puedes comunicarte a través de nuestra línea ALO Fepasde 6017448100 o escribirnos al correo servicioalcliente@scare.org.co.
También te puede interesar Lo que debes saber de la nueva Reforma Laboral.