¿Qué debe hacer el profesional de la salud frente a un posible caso de viruela símica?

El Instituto Nacional de Salud tras realizar una serie de análisis y pruebas médicas, confirma casos de viruela símica en el territorio nacional. 

Debido a esto, el director de vigilancia en salud pública del INS Franklyn Prieto aseguró que, se deben mantener los lineamientos a los servicios de salud dados por el INS y reforzó la vigilancia de exantemáticas ‟se mantiene la indicación de revisar signos de Viruela Símica en personas con nexo epidemiológico con un caso confirmado o probable, o con antecedente de desplazamiento a ciudades en donde se han confirmado brotes, como con antecedente de viaje a zonas endémicas”.

Los casos sospechosos que presenten síntomas como: cefalea, inicio súbito fiebre (>38,5°C), mialgia, dolor de espalda, astenia y linfadenopatía deben ser notificados inmediatamente a las autoridades de salud pública autorizadas e implementar acciones de salud oportunas.

El personal encargado de realizar la notificación de los casos debe incluir los siguientes datos: fecha de la notificación, lugar de la notificación, nombre del paciente, edad, género, cédula, teléfono, residencia del caso y fecha de inicio de síntomas.

Para los casos probables se debe notificar por medio de la boleta VE-01 que se encuentra en la página web del Ministerio de Salud, utilizando cualquier medio disponible; se registrará bajo el código de CIE-10: B04.X Viruela de los Monos, únicamente para morbilidad; seguido de esto, debe clasificarse el diagnóstico final por el resultado del laboratorio.

Se recomienda no bajar la guardia y estar alerta ante la presencia de síntomas asociados a la viruela símica.

Fecha de publicación: junio 30, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde