Prográmate ahora y haz parte del Foro Seguridad del Paciente 2024

En conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) invita a todos los profesionales de la salud a participar en el Foro de Seguridad del Paciente 2024. Este evento, que se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre, tiene como objetivo brindar al talento humano en salud las herramientas y conocimientos necesarios para implementar prácticas de seguridad del paciente de manera efectiva, logrando una mayor calidad de la atención, reducción de eventos adversos y un entorno de atención más seguro y humano. Aquí te contamos los detalles.

El foro, que será virtual, se realizará desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., permitiendo la participación de profesionales de todo el país. A lo largo de la jornada, se abordarán temas clave relacionados con la seguridad del paciente, con un enfoque en la actualización de las mejores prácticas y el fortalecimiento de una cultura de cuidado en el entorno clínico.

Entre los temas que se discutirán durante el foro se incluyen:

Promoción de una cultura de seguridad en el entorno laboral.

• Estrategias para la identificación y prevención de errores.

• Buenas prácticas para la atención segura de los pacientes.

• Economía del comportamiento como estrategia fundamental en la seguridad del paciente.

• Simulación clínica para mejorar la seguridad del paciente

• Apoyo psicológico para profesionales de la salud en situaciones difíciles.


El evento contará con la participación de destacados conferencistas, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre las mejores prácticas en seguridad del paciente.

Conferencistas:

– Mauricio Vasco: Anestesiólogo, miembro de la junta directiva de la S.C.A.R.E. y actual presidente de la Sociedad Colombia de Educación Basada en Simulación SOCOLSIM

Luisa Naranjo: Coordinadora de educación promoción y prevención S.C.A.R.E.

Alejandra Rendón: Asesora promoción y prevención S.C.A.R.E.

Wendy Beltrán: Asesora promoción y prevención S.C.A.R.E.

Adriana Menjura: Profesional de educación, promoción y prevención S.C.A.R.E.

Néstor Gómez: Abogado y gerente de Core Servicios

Este foro se presenta como una oportunidad única para que los profesionales de la salud refuercen su compromiso con la seguridad del paciente, en un momento en el que la atención centrada en el cuidado y la prevención de riesgos es más importante que nunca. Te invitamos a ser parte de esta jornada de aprendizaje y reflexión, y a unirte al esfuerzo por mejorar continuamente la calidad de la atención en salud. Inscríbete ahora en el siguiente enlace y únete a nosotros utilizando el hashtag #ForoSDP2024

Fecha de publicación: agosto 26, 2024

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde