Profesionales de la salud ponen a prueba MIPRES 3.0

El Ministerio de Salud y Protección Social inició la prueba piloto de MIPRES en su versión 3.0, la cual se estará realizando hasta el próximo 16 de julio. La herramienta tecnología permitirá a los profesionales de la salud reportar la prescripción de tecnologías y servicios de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capacitación (UPC).

De esta prueba participarán 11 entidades a nivel nacional que fueron elegidas por el nivel de complejidad, representatividad territorial y diversidad de población que atiende para participar de esta prueba piloto, entre estas se encuentran: Hospital Universitario San Ignacio, Corporación Universitaria Juan Ciudad (MEDERI), Clínica los Nogales S.A.S, entre otras. Así mismo, se tendrá en cuenta la participación de 16 EPS: Compensar, Nueva EPS, Salud Total EPS, Famisanar y otras que hacen parte de las Entidades Promotoras de Salud nacional.

Cabe resaltar que, si usted es médico, odontólogo, optómetra o nutricionista es importante tener presente todos los pasos para prescribir a través de MIPRES

  1. Verificar la inscripción en ReTHUS
  2. Registrarse en www.miseguridadsocial.gov.co
  3. Registrarse en el Módulo de Administración de Usuarios de MIPRES.
  4. Confirmar que la IPS a la cual pertenece haya activado el usuario y asignado el rol, para que pueda iniciar la prescripción en MIPRESS.

Más información  aquí

Fecha de publicación: junio 3, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde