Si estás a punto de iniciar tu camino profesional en medicina, enfermería, odontología o bacteriología, este mensaje es para ti.
El Ministerio de Salud y Protección Social abrirá el primer proceso de asignación de plazas del Servicio Social Obligatorio (SSO) 2026, un paso esencial para comenzar tu vida laboral en el país.
Queremos contarte desde ya lo más importante, para que estés atento y llegues completamente preparado:
A partir del martes 9 de diciembre de 2025, a las 8:00 a.m., y hasta el martes 16 de diciembre de 2025, a las 5:00 p.m., se habilitará el formulario oficial de inscripción. Aunque aún no inicia el proceso, este es el momento ideal para revisar tus documentos, confirmar requisitos y tener todo listo cuando se abra la plataforma.
Por lo anterior, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
- La inscripción es totalmente gratuita y no necesitas intermediarios.
- Toda la información que registres y los documentos que cargues deben ser correctos y coherentes; cualquier inconsistencia puede llevar al rechazo de tu inscripción.
- La Secretaría de Salud de tu domicilio será la encargada de validar tus documentos.
- Cada profesional solo podrá inscribirse una vez.
Si aplicas a alguna de las condiciones de prioridad (como pertenecer a una comunidad indígena o raizal, ser víctima del conflicto, estar en embarazo o lactancia, entre otras), deberás anexar los soportes desde el inicio. Estas prioridades influyen únicamente en el proceso de asignación, no en la exoneración del SSO.
Antes de que se abran las inscripciones, te recomendamos revisar el listado de plazas publicado por el Ministerio, elegir las cinco opciones donde te gustaría realizar tu SSO y organizar tus preferencias por departamento.
Documentos generales que debes tener listos para tu inscripción:
- Documento de identidad
- Título profesional y acta de grado.
- Si estudiaste en el exterior: resolución de convalidación ejecutoriada del Ministerio de Educación y el documento con el que se otorgó
- Si aún no te has graduado: certificación de tu universidad donde conste que recibirás tu título antes del 31 de enero de 2026
Empieza a organizar todo desde ya. Estar preparado te dará tranquilidad y te permitirá enfocarte en dar el mejor inicio a tu carrera profesional.



