Prima para personal de salud se pagará solo cuando llegue el pico epidemiológico

Así lo anunció durante su intervención  en medios de comunicación el presidente de la república Iván Duque en el marco de su informe diario sobre la implementación de estrategias que el Gobierno Nacional para  disminuir la propagación del covid19.  Duque manifestó que para hacer efectiva la prima que se otorgará a todos los trabajadores de la salud que estén al frente de la emergencia del coronavirus como reconocimiento  a su labor frente a la pandemia, se dispuso 450.000 millones de pesos, prima que recibirán según el ministro de salud Fernando Ruiz más de 400 mil personas que están prestando su servicios en la atención del COVID19.

“Estamos perfeccionando esa bonificación para quienes están en primera línea, pero adicionalmente buscamos que se de a profesionales de la salud en el momento en que estén enfrentando la etapa más dura, cuando llegue el pico epidemiológico”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruíz durante su intervención el pasado 19 de abril de 2020

Al respecto cabe señalar que aún parece no ser claro cuando se dará el tan mencionado pico de la pandemia y en consecuencia la entrega de dicha prima especial.   Por su parte  la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación se pronunció el pasado 1 de junio planteando al Gobierno Nacional algunas observaciones frente a la propuesta de resolución a través de la cual se otorgará  este beneficio. Pues si bien es una iniciativa positiva para el talento humano en salud, es necesario tener presente algunos aspectos aun no contemplados en cuanto al perfilamiento de beneficiarios, la periodicidad del beneficio, así como el valor a reconocer;  a la fecha se conoce que esta prima se entregará una única vez y responderá solo al 20% equivalente del ingreso real del personal.

Lea también:  Scare presenta observaciones frente al proyecto de resolución de auxilio económico al THS

Fecha de publicación: junio 2, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde