¿Por qué debes actualizar tus datos en el ReTHUS?

El ReTHUS, es el registro nacional del Ministerio de Salud, por medio del cual, un empleado de la salud puede verificar que ejerce su profesión de manera legal y legítima en el país. Sigue estas recomendaciones para que tu información permanezca actualizada y registrada:

  1. Es un deber legal de todo el talento humano de la salud: postgraduado, profesional, tecnólogo, técnico profesional y auxiliares de la salud, cuyo cumplimiento es fundamental para un mejor funcionamiento del servicio público de salud y del Sistema General de Seguridad Social.
  2. Constituye una garantía para los empleadores y contratantes del talento humano en salud respecto del cumplimiento de los requisitos de formación necesarios para acceder a los distintos cargos que oferten, al poder constatar en este registró público el cumplimiento de los requisitos para ejercer una profesión u ocupación dentro del sistema de salud del país.
  3. Permite mantener actualizado el MIPRES
  4. Permite planear y adoptar las medidas y políticas necesarias para cumplir con las demandas en salud de la población de acuerdo a la estimación del talento humano con que cuenta el país para este fin.
  5. Es un requisito solicitado por  todas las aseguradoras para la expedición de las pólizas de responsabilidad civil, la ausencia de este requsito puede afectar su cubrimiento.
  6. Permite que los ciudadanos puedan verificar si el personal de la salud cumple con los requisitos para ejercer.

En este sentido le corresponde al talento humano en salud cumplir con los siguientes requisitos:

a) Si no estás inscrito, deberás solicitar al colegio profesional, o a la Secretaria de salud del orden departamental o a la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá o a la entidad que haga sus veces, la inscripción en el ReTHUS.

b) Si ya estás inscrito, deberás informar al Colegio profesional, o a la Secretaria de salud del orden departamental o a la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá o a la entidad que haga sus veces las siguientes novedades:

  • Cuando se modifique alguno de los datos obligatorios que conforman el ReTHUS.
  • Cuando requieras ejercer una profesión u ocupación adicional o diferente a la inscrita previamente.
  • Cuando requieras ejercer una especialidad o especialización.

Si deseas ampliar más información te invitamos a que consultes el ABECÉ del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) haciendo clic aquí.

Recuerda que si eres afiliado y requieres asesoría con nuestro equipo, puedes escribirnos al correo servicioalcliente@scare.org.co o contáctanos a través de las líneas 01 8000 180343 y en Bogotá al (601) 7448100.

Fecha de publicación: agosto 2, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde