Pfizer Colombia en alianza con S.C.A.R.E. entrega galardón a mejor estudiante de anestesiología del país

El Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC) entregó el premio ´Reconocimiento a la Excelencia Académica´ a 27 profesionales de la salud, pertenecientes a instituciones públicas y privadas de distintas ciudades del país, entre ellos, a la residente en anestesiología, Lienher María Thola Pérez, de la Universidad Sur Colombiana, quien fue seleccionada durante el X Congreso Nacional de Residentes de Anestesiología, organizado por la S.C.A.R.E., por obtener el mayor puntaje en la prueba SaberAnestesia 2018.

La premiación por parte del ICPC, alcanzó su sexta versión en Colombia, contó con la participación de entidades como Colciencias, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, entre otras, y en el cual, se entregaron 25 becas para estudiantes de posgrado, que corresponden a pasantías cortas en el exterior o a la participación en cursos o congresos de sus distintas especialidades como: anestesiología, pediatría, neurología, ginecología, reumatología, entre otras.

Durante la ceremonia, la subdirectora científica de la S.C.A.R.E, doctora Luz María Gómez, fue designada por Pfizer para entregar el premio a la doctora Lienher María Thola Pérez quien comentó en entrevista para la S.C.A.R.E “Este premio fue una sorpresa para mí, un regalo de Dios que no esperaba. Mi mensaje para los residentes es que sigan luchando por sus sueños, que lean mucho y estudien con dedicación porque sí vale la pena. Con la entrega de este premio quisiera ir a Barcelona a hacer una rotación en anestesia regional o ecografía perioperatoria, aún estoy viendo opciones”.

En definitiva, este tipo de reconocimientos fue resaltado por las diferentes sociedades científicas, quienes felicitaron la excelencia académica y el compromiso que tienen los estudiantes de postgrado de medicina en Colombia.

Fecha de publicación: enero 15, 2019

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde