Organizaciones de salud colombianas se pronuncian en contra de la convalidación de títulos a profesionales extranjeros

El pasado 17 de julio la Academia Nacional de Medicina envió un comunicado al Gobierno Nacional donde se opone a la convalidación de títulos de médicos integrales comunitarios (MIC), ya que según su consideración este tipo de profesionales no cuenta con la preparación necesaria para ejercer en nuestro país, llamado al que se unieron la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), la Asociación Nacional de Profesionales de la Salud (ASSOSALUD) y el Colegio Médico Colombiano (CMC).

El inconformismo surge de lo estipulado en las mesas técnicas llevadas a cabo en el Congreso de la República durante diciembre de 2022 y julio de 2023 donde se pretende la convalidación de títulos de médicos venezolanos en nuestro país, ya que, según pronunciamientos de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela los médicos del país vecino no cuentan con las competencias necesarias para prestar el ejercicio profesional y los colegios de médicos no tienen potestad para reconocer a ningún médico general integral como médico familiar.

La principal preocupación es que los galenos contarían con aproximadamente el 40% de las habilidades en comparación con las facultades necesarias para graduarse en Colombia, por lo tanto, no estarían preparados para las exigencias de hospitales y centros médicos colombianos.

En la S.C.A.R.E. y el Fepasde seguiremos pendientes frente a este tema para que los servicios de salud sean cada vez mejores y garantizar el correcto ejercicio profesional sanitario en nuestro país.

Fecha de publicación: julio 19, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde