Ómicron: la nueva variante Covid que ya está en Latinoamérica

El 18 de noviembre un paciente sudafricano de 30 años expresó síntomas de cansancio y dolor de cuerpo excesivo, delatando el que sería el primer caso de la variante de Covid 19 “Ómicron”, por ello la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y la Organización Mundial de la Salud declararon la variante mediante análisis de laboratorio, a hoy ya se encuentra en Latinoamérica.

Ante la noticia, varias regiones del mundo entre ellas Estados Unidos y Brasil declararon el cierre de sus fronteras a viajeros que hayan estado en el sur de África, puesto que la variante, categorizada como potencialmente peligrosa, se ha identificado también en Europa, más exactamente en Bélgica. Esta situación sin duda afectará nuevamente varios sectores económicos debido a el asilamiento preventivo que se debe mantener para evitar el contagio masivo en épocas de celebración.

«Esta pandemia no terminará hasta que tengamos una vacunación a nivel global» advierten diferentes presidentes, que le solicitan a aquellos países que tienen la manera de donar los biológicos que ayuden a las naciones más pobres para que la protección sea conjunta; igualmente la OMS dijo que la nueva variante aun esta en estudios a diferentes cambios con respecto a la transmisibilidad o gravedad del covid-19, así como en la eficacia de las vacunas, las pruebas y los tratamientos.

Por otro lado, los laboratorios como BioNTech, la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio estadounidense Moderna anunciaron que están en un proceso de estudios que durará dos semanas para desarrollar los refuerzos específicos para ómicron.

Fecha de publicación: diciembre 1, 2021

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde