Participa en el Simposio de Educación en Salud de la Universidad Nacional

El próximo 26 y 27 de julio de 2024 la Universidad Nacional de Colombia llevará a cabo el Simposio de Educación en Salud, encuentro académico que se llevará a cabo en modalidad virtual y presencial en el Auditorio Virginia Gutiérrez del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas en Bogotá. A continuación, te contamos todos los detalles.

El encuentro académico se centrará en tres temáticas de gran relevancia en el ámbito de la educación médica:

Simulación: Se explorará el papel fundamental que juega la simulación en la formación de médicos, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades clínicas y experiencia práctica en un entorno seguro y controlado. Se discutirán las diferentes modalidades de simulación disponibles, desde simuladores de baja fidelidad hasta modelos de alta fidelidad, y se analizarán sus beneficios para el aprendizaje y la evaluación de competencias.

Inteligencia Artificial (IA): Se analizará el impacto de la IA en la educación médica, destacando su potencial para transformar la forma en que se imparte y se recibe la enseñanza. Se abordarán las distintas aplicaciones de la IA en este campo, como la creación de entornos de aprendizaje personalizados, el desarrollo de sistemas de tutoría inteligente y la evaluación automatizada del desempeño.

Formación Integral: Se enfatizará la educación médica, que vaya más allá del conocimiento teórico y las habilidades clínicas. Se discutirán los diferentes aspectos que deben considerarse en la formación de un médico completo, como la ética profesional, la comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo.

Este simposio es una excelente oportunidad para que profesionales de la salud, docentes e investigadores se actualicen sobre las últimas tendencias en educación médica. Las inscripciones ya están abiertas. Para información de costos y registro, visita el siguiente enlace


Fecha de publicación: julio 2, 2024

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde