No llevan bata blanca, sino camuflado. No caminan por pasillos de hospital, sino por trincheras. Con casco y botas de combate, estos médicos han vivido una realidad que va más allá de la medicina: han sido testigos del dolor, la resistencia y la esperanza en los escenarios más cruentos del conflicto.
En el más reciente podcast de SaludCasth, la doctora Fernanda Hernández nos lleva a conocer la historia detrás de su libro Los médicos de la guerra, una recopilación de quince relatos que visibilizan la labor de estos profesionales de la salud que, pese al caos, mantuvieron firme su vocación de salvar vidas.
Fernanda Hernández, médica de la Universidad Militar Nueva Granada, editora y presentadora de la sección de salud de Noticias Caracol, nos comparte en este episodio la motivación que la llevó a escribir este libro: una deuda de gratitud con aquellos que han arriesgado todo en su compromiso por la vida. «A lo largo del conflicto armado nos hemos quedado con las mismas historias: víctimas y victimarios. Pero alrededor hay una cantidad de personas que han hecho un trabajo heroico, como estos médicos.»
Con su testimonio, nos sumerge en las experiencias de estos profesionales que enfrentaron la guerra desde una perspectiva diferente. Desde cirugías de emergencia en campamentos improvisados hasta noches enteras bajo fuego cruzado, cada historia refleja la valentía y el sacrificio de aquellos que decidieron no mirar hacia otro lado.
Escucha este conmovedor episodio de SaludCasth y descubre las historias de quienes han convertido la medicina en un acto de resistencia.