MinSalud llevará a cabo rendición de cuentas ante la ciudadanía sobre gestión 2022-2023

En cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley 1757 de 2015 y el Manual Único de Rendición de Cuentas, el Ministerio de Salud y Protección Social presenta el informe de gestión correspondiente al período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.

Este informe destaca los principales logros, avances y retos enfrentados por la entidad durante este período. Siguiendo la estrategia de rendición de cuentas 2023, se brindará información detallada sobre la gestión y los resultados obtenidos, así como el progreso en la garantía de los derechos ciudadanos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Consulta aquí los diferentes informes de gestión institucionales.

Por su parte, las jornadas de diálogo de rendición de cuentas se llevarán a cabo en diferentes ciudades durante el mes de noviembre:

  • Santa Marta: 10 de noviembre
  • Leticia: 17 de noviembre
  • Quibdó: 24 de noviembre
  • Bogotá: 4 de diciembre

Se espera que estas jornadas fortalezcan el vínculo entre la entidad y la comunidad, quienes deseen participar de los próximos encuentros pueden ingresar en el siguiente enlace e inscribirse.

Desde la S.C.A.R.E. ratificamos nuestro compromiso con el talento humano en salud, por lo cual seremos participes en la jornada del próximo 4 de diciembre, con el objetivo de representar a nuestros profesionales y sus necesidades.

Fecha de publicación: noviembre 17, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde