Minsalud lanza curso online de cuidado de la salud mental para el talento humano del sector

El Ministerio de Salud y la Universidad de los Andes, han realizado una invitación a todas aquellas personas que hagan parte del personal de salud, estudiantes, asociaciones, cuidadores, padres de familia y a la comunidad en general, para que realicen un curso virtual enfocado en desarrollar habilidades sobre el cuidado de la salud mental.

«Los cursos están dirigidos a aquellas personas que intervienen en la identificación, diagnóstico, tratamiento y recuperación de pacientes con trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas, así como la comunidad en general que sirve como red de apoyo», así lo manifiesta Kattya Baquero, directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud.

Este curso, que será financiado mediante un convenio de Minsalud, Protección Social y la Universidad de los Antes, y no tendrá ningún costo para los aspirantes, incluye en su temario el desarrollo de competencias relacionadas con:

-Comprensión del enfoque de desarrollo basado en derechos humanos y el concepto de salud mental, estigma, autoestima y discriminación.
 
-Conocimiento de las prácticas esenciales en salud mental.
 
-Habilidades para promover los procesos de cambio comportamental.
 
-Detección temprana de los riesgos en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.
 
-Competencias para el desarrollo de primeros auxilios psicológicos e intervención motivacional breve.

La metodología para abordar los contenidos del curso será a través de un Mooc (Massive Open Online Course), que se desarrollará en la plataforma del curso de forma online. El curso se caracterizará por contar con una modalidad flexible de aprendizaje en la cual los participantes pueden acceder desde cualquier lugar y manejar sus tiempos.

Para más información hacer clic aquí

Fecha de publicación: abril 6, 2022

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde