MinSalud convoca a nuevas profesiones de la salud a cumplir el Servicio Social Obligatorio

El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado la Circular 22 de 2023, la cual informa sobre la inclusión de siete nuevas profesiones del ámbito de la salud en el Servicio Social Obligatorio (SSO). Según la circular, los profesionales de fisioterapia, nutrición y dietética, fonoaudiología, optometría, terapia ocupacional, terapia respiratoria y química farmacéutica deben participar en el sorteo de plazas del SSO como requisito para obtener su tarjeta profesional.

La circular reitera las directrices establecidas en la Ley 1164 de 2007, especificando que el SSO debe llevarse a cabo en zonas urbanas, rurales deprimidas, o de difícil acceso a los servicios de salud, en entidades vinculadas con la prestación de servicios, dirección, administración. e investigación en el área de la salud. Además, insta a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) a incorporar la prestación de servicios derivados de estas profesiones mediante la modalidad de Servicio Social Obligatorio, alineándose con los objetivos de la ley que busca asegurar una distribución geográfica adecuada del talento humano en salud, especialmente en poblaciones vulnerables.

Finalmente, la circular está dirigida a las secretarías departamentales o distritales de salud, así como a las autoridades territoriales, que tendrán la responsabilidad de difundir la convocatoria del Ministerio de Salud en las IPS e instituciones avaladas que ofrezcan servicios en las áreas mencionadas.

Te invitamos a consultar la circular en el siguiente enlace. También te puede interesar ¿Iniciarás tu Servicio Social Obligatorio? Te traemos estos consejos prácticos que te facilitarán la vida

Fecha de publicación: noviembre 27, 2023

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde