IPS podrán acceder gratuitamente a programas de promoción y prevención en seguridad del paciente de la S.C.A.R.E

Con el propósito de contribuir en el mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud del paciente al interior de las instituciones prestadoras de servicios en salud, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E se complace en invitar a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del país a participar de la convocatoria  abierta hasta el próximo 10 de febrero para acceder a los programas de promoción y prevención en seguridad del paciente para el año 2021.  A través de cursos virtuales,  el talentos humanos en salud de las instituciones seleccionadas recibirán capacitación y entrenamiento en los  siguientes programas:

  • Promoviendo cultura de seguridad del paciente: Este programa tiene como objetivo formar a gestores del cambio para la promoción de escenarios que fortalezcan la cultura de seguridad del paciente, mediante el entrenamiento de habilidades no técnicas y estrategias educativas, que impacten en mejorar la atención en salud.

¿A quién se encuentra dirigido?  A los profesionales de la salud que ejercen en las áreas de cirugía, unidad de cuidados intensivos y hospitalización

¿Cuál es la metodología de trabajo? Dicho programa cuenta con 4 fases: fase diagnóstica, fase de capacitación y entrenamiento, fase de entrenamiento en campo y fase de evaluación del impacto.

  • Medición integral del riesgo quirúrgico: Este programa tiene como objetivo implementar una herramienta de medición del riesgo de ocurrencia de eventos adversos en salas de  cirugía  y obstetricia  para  la  implementación de un plan de mejoramiento priorizado que le permita a la institución disminuir el riesgo de ocurrencia de eventos adversos.

¿A quién se encuentra dirigido? A instituciones que cuentan con salas de cirugía y obstetricia.

¿Cuál es la metodología de trabajo? Dicho programa cuenta con 4 fases: fase de entrenamiento al responsable institucional, fase diagnóstica de la institución, fase propedéutica (declarativa y procedimental) y fase de Intervenciones demostrativas.

  • Trabajo en equipo, trabajo seguro: Este programa tiene como objetivo fortalecer las habilidades de trabajo en equipo del talento humano de la institución seleccionada, con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad y seguridad durante la prestación del servicio.

¿A quién se encuentra dirigido? A todo el talento humano en salud que labora en el área de cirugía.

  • Cuidarte: Este programa busca fortalecer la educación a pacientes y cuidadores, brindando herramientas a pacientes programados a procedimientos   quirúrgicos   con   el   fin   de gestionar su  salud  y promover prácticas de comunicación efectiva por parte del paciente, su familia y los profesionales de la salud.

¿A quién se encuentra dirigido? A todo el talento humano en salud que labora en el área de cirugía.

* Los programas de Medición Integral del Riego Quirúrgico – MIRQ y Trabajo en equipo, Trabajo Seguro – TETS  se podrán desarrollar de manera conjunta o individual. 

Ahora que conoce nuestros programas disponibles, la invitación es para que su institución participe de los mismos y juntos trabajemos de la mano para hacer de la atención en salud un camino seguro, solidario y humanizo.

Recuerde que nuestros programas son certificables y para postular la institución interesada debe enviar un correo electrónico con el asunto: «Inscripción a convocatoria pyp» indicando el programa al que desea acceder, a: servicioalcliente@scare.org.co junto con el anexo de los siguientes documentos: 

  • Cámara y Comercio de la institución o documento equivalente (no mayor a 30 días)
  • RUT actualizado de la institución (no mayor a 30 días).
  • Fotocopia de la cédula del representante legal
  • Carta de compromiso con la intervención. 

 En la S.C.A.R.E cuidamos a los que cuidan

Fecha de publicación: enero 21, 2021

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde