¿Cuál es el futuro de la Reforma a la Salud? Aquí te contamos

El pasado miércoles 13 de marzo, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., llevó a cabo la conferencia on-line Avance informativo: ¿Cuál será el futuro de la Reforma a la Salud?, debido a las últimas novedades que ha presentado la iniciativa en el Congreso de la República. Si te perdiste el encuentro aquí te contamos cómo revivir los mejores momentos.  

La conferencia fue liderada por el abogado Néstor Gómez, quien realizó una introducción a los sistemas de salud, analizó la arquitectura institucional actual, abordó los diferentes componentes del Proyecto 339 de 2023, sus puntos de impacto y las principales ventajas y desventajas que la iniciativa ha presentado desde su radicación en el Congreso.

El proyecto del Gobierno Nacional entró en una fase crítica después de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado firmaron la ponencia de archivo e hicieron un llamado a que se vote negativamente esta reforma, ya que no garantiza el cambio necesario en el sistema de salud de Colombia.

Al cierre del encuentro académico el conferencista realizó una reflexión sobre el futuro de la reforma, que aún sigue siendo incierto y respondió una serie de preguntas realizadas por los asistentes. Te invitamos a que revivas los mejores momentos de la conferencia ingresando al siguiente enlace

Fecha de publicación: marzo 15, 2024

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde