Foro Día Mundial de la Seguridad del Paciente: un espacio de éxito, aprendizaje y compromiso por la niñez

Actúa a tiempo cuida con intensión el Foro por la protección de recién nacidos y niños, realizado en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, fue todo un éxito. Más de 270 personas se conectaron para participar de esta jornada que buscó sensibilizar, compartir conocimientos y fortalecer las prácticas seguras en la atención de los más pequeños.

Una mirada integral desde diferentes áreas

Durante el evento contamos con la participación de conferencistas de distintas áreas del conocimiento, quienes de manera integral brindaron una perspectiva completa sobre los retos y oportunidades en la protección de la infancia en los entornos de salud. Gracias a sus aportes, se compartieron estrategias y procedimientos que permiten reconocer a tiempo los signos de deterioro clínico, prevenir riesgos y garantizar un cuidado seguro y humanizado.

Estrategias y reflexiones clave

Las charlas abordaron desde la importancia del parto humanizado y la prevención de la violencia obstétrica, hasta la aplicación de herramientas clínicas como TEP y EVAT en la detección temprana de complicaciones en recién nacidos y niños. Estas reflexiones se complementaron con espacios innovadores, como la actividad “Cuentos que cuidan”, que invitó a los asistentes a pensar en el cuidado desde una mirada más empática, humana y cercana.

Un compromiso renovado con la niñez

Este foro no solo dejó aprendizajes técnicos, sino también un compromiso renovado del talento humano en salud para seguir fortaleciendo la cultura de seguridad en cada una de sus prácticas. La alta participación y el interés de los asistentes demuestran la importancia de generar encuentros de formación y reflexión que impacten directamente en la calidad de la atención y la protección de quienes representan el futuro: los niños y niñas de nuestro país.

Este encuentro marcó un paso más en el camino hacia prácticas de salud más seguras y comprometidas con el bienestar de nuestros niños.

También te puede interesar Ley “Doctora Catalina”: un nuevo logro para el bienestar y salud de los residentes médicos.

Fecha de publicación: septiembre 19, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde