Foro “Actúa a tiempo, cuida con intención”: compromiso por la seguridad de recién nacidos y niños 

Foro Día Mundial de Seguridad del Paciente

El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, y en esta ocasión el llamado es aún más especial: proteger a los recién nacidos y a los niños, quienes merecen una atención segura, humana y libre de errores.

Por lo anterior, y con este propósito, el Fepasde llevará a cabo el Foro Actúa a tiempo, cuida con intención por la protección de recién nacidos y niños en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, un espacio que busca generar conciencia, movilizar conocimiento y fortalecer capacidades del talento humano en salud para garantizar prácticas seguras, efectivas y centradas en recién nacidos y niños.

Se contará con la presencia de expertos que compartirán sus conocimientos y permitirán fortalecer las prácticas del talento humano en salud a través de un enfoque interdisciplinario y colaborativo.

Detalles del evento

Este evento virtual está dirigido a todo el talento humano en salud y será el miércoles 17 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Ten presente que esta actividad será certificada de manera gratuita para nuestros afiliados, y para los no afiliados tendrá un costo de 30.000 COP, a través de nuestra empresa aliada Core Servicios. Este espacio es pensado para todos aquellos que día a día entregan su vocación al cuidado de la vida. Inscríbete aquí.

Conferencias

Apertura Institucional y marco OMSSandra Jaramillo Rincón
Directora Científica de la S.C.A.R.E.
Nacer con seguridad: prevención de eventos adversos en la atención del recién nacido.Catalina Romero Serna
Médica pediatra.
Lo que no se registra no se mejora: prácticas seguras en el uso de historias clínicas en pediatría.Néstor Eduardo Gómez
Asesor jurídico, gerente de Core Servicios.
Medicamentos pediátricos sin margen de error: cómo prevenir errores de medicación en niños.Ricardo Alfonso Peña Silva
Médico cirujano.
Comunicación segura con las familias: cuando hablar salva vidas.Wendy Yadira Beltrán
Asesora de promoción y prevención de la S.C.A.R.E.
Urgencias pediátricas seguras: el rol del equipo multidisciplinario en situaciones críticas.Aldo Michel Beltrán Pérez
Médico pediatra.
¡Detente, evalúa y actúa! Claves para reconocer signos de deterioro clínico en recién nacidos y niños.María Cristina Angulo Acero
Médica cirujana.
“El error que no se ve: cómo los micro descuidos cotidianos afectan la seguridad de los niños”María Lucía Mesa
Médica pediatra.
Ayuno seguro, niño seguro buenas prácticas en el ayuno pediátrico.Alexander Trujillo Mejía
Médico cirujano.
Parto humanizado en el Foro por la protección de recién nacidos y niños en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.Janet Durand Baquero
Médica.
Cuentos que cuidan con la Dra. SeguridadSandra Jaramillo Rincón
Directora Científica de la S.C.A.R.E.

Será una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de los pacientes más pequeños y vulnerables. ¡Agéndate desde ya y acompáñanos en esta jornada de aprendizaje y reflexión!

También te puede interesar Analizamos el balance sobre la nueva regulación del Plan de Intervenciones Colectivas- PIC y su impacto en el talento humano en salud.

Fecha de publicación: septiembre 4, 2025

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde