Febrero trae para ti nuevas oportunidades de ampliar tus conocimientos. Inscríbete y conoce nuestra oferta académica

En nuestra constante búsqueda de fortalecer y enriquecer las oportunidades del talento humano en salud, queremos que este 2024 amplíes tus conocimientos y habilidades. Es por ello que, desde la S.C.A.R.E. y el Fepasde, traemos para ti una nueva oferta académica, en donde te brindaremos espacios virtuales que fomenten tu aprendizaje e innovación en el ejercicio de tu profesión.  Descubre a continuación todos nuestros cursos y conferencias.

Cursos virtuales

Curso: Actualización en la administración y uso seguro de medicamentos USEME.
Objetivo: El estudiante estará en capacidad de adoptar la cultura de la administración y uso seguro de medicamentos.
Dirigido a:
Profesionales de enfermería

Inscríbete aquí hasta el 29 de febrero

Curso: Epidemiología en cápsulas: Aprendamos muestreo descomplicado.
Objetivo: Explicar a los participantes de una forma sencilla y entretenida los principales aspectos del muestreo para facilitar el entendimiento de un tema..
Dirigido a:
Talento humano en salud

Inscríbete aquí hasta el 29 de febrero

Curso: Conceptos básicos de reanimación pediátrica.
Objetivo: Formar a los participantes en destrezas básicas y avanzadas en reanimación cardiopulmonar en niños.
Dirigido a:
Talento humano en salud

Inscríbete aquí hasta el 29 de febrero

Curso: Excel como herramienta para la elaboración de proyectos de investigación.
Objetivo: Adquirir habilidades en el manejo de Excel que permitan diseñar, organizar, analizar y presentar resultados derivados del conjunto de datos de la investigación en ciencias de la salud.
Dirigido a:
Talento humano en salud

Inscríbete aquí hasta el 29 de febrero

Curso: Bienestarte: Programa de salud mental para profesionales de la salud .
Objetivo: Adquirir habilidades en el manejo de Excel que permitan diseñar, organizar, analizar y presentar resultados derivados del conjunto de datos de la investigación en ciencias de la salud.
Dirigido a:
Talento humano en salud

Inscríbete aquí hasta el 29 de febrero

Conferencias on line:

Conozca que está pasando en los tribunales de ética para Odontólogos, riesgos y alternativas
Objetivo:
Identificar las principales sanciones para los odontólogos en el país, mapeando los riesgos y ofreciendo alternativas de gestión.
Dirigido a: Odontólogos afiliados.
Fecha: 06 de febrero
Hora:
7:00 p.m.
Clic para inscribirse

Normas sociales: Un mecanismo de gestión colectiva para la toma de decisiones dentro del contexto clínico
Objetivo:
Entender los mecanismos que definen la creación de normas sociales a través de los cuales se puede modificar el comportamiento de los agentes sanitarios.
Dirigido a: Talento humano en salud.
Fecha: 08 de febrero
Hora:
7:30 p.m.
Clic para inscribirse  

¿Cómo va la Reforma a la Salud?
Objetivo:
Dar a conocer las novedades del proyecto de Reforma a la Salud aprobado en segundo debate en Cámara de Representantes y que ahora tiene su curso en el Senado.
Dirigido a: Talento humano en salud.
Fecha: 13 de febrero
Hora:
7:30 p.m.
Clic para inscribirse

Conferencia AME: El tortuoso camino del diagnóstico. La incertidumbre y nuestros sesgos cognitivos
Objetivo: Brindar herramientas que le permitan a los participantes reflexionar sobre la trascendencia del diagnóstico en la prestación de servicios de salud.
Dirigido a: Talento humano en salud que labore en urgencias u hospitalización.
Fecha: 14 de febrero
Hora:
7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Clic para inscribirse

Historia clínica jurídicamente segura para anestesiólogos
Objetivo:
Brindar herramientas a los anestesiólogos en el alcance y naturaleza del  consentimiento informado y la historia clínica, para la toma de decisiones.
Dirigido a: Anestesiólogos afiliados.
Fecha: 15 de febrero
Hora:
7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Clic para inscribirse

Los medicamentos: una responsabilidad de todos durante la administración
Objetivo:
Identificar roles, competencias y responsabilidades del equipo de atención en salud que participa en la prescripción y vigilancia durante la administración de medicamentos.
Dirigido a: Talento humano en salud.
Fecha: 20 de febrero
Hora:
7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Clic para inscribirse

Conferencia AME: Taller de casos. Error de diagnóstico en medicina interna
Objetivo:
Ejercicio práctico de análisis de casos.
Dirigido a: Afiliados especialistas en medicina interna que laboren en urgencias u hospitalización.
Fecha: 21 de febrero
Hora:
7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Clic para inscribirse

Taller estrategias de mitigación del riesgo jurídico en el equipo quirúrgico
Objetivo:
Ejercicio práctico de análisis de casos.
Dirigido a: Profesionales que laboran en salas de cirugía.
Fecha: 22 de febrero
Hora:
7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Clic para inscribirse

31° Sesión de Excelencia para Residentes SER S.C.A.R.E.  «Terapia hemodinámica guiada por objetivos en el paciente en shock séptico»
Objetivo:
Conocer y entender los avances en el manejo hemodinámico perioperatorio del paciente en shock séptico .
Dirigido a: Residentes de anestesiología, anestesiólogos.
Fecha: 27 de febrero
Hora:
6:00 a.m.
Clic para inscribirse

Conferencias AME: Prevención del error de diagnóstico
Objetivo:
Brindar herramientas que le permitan a los participantes seguir recomendaciones para mejorar el proceso de diagnóstico y mitigar el riesgo de error.                                                                                  Dirigido a: Talento humano en salud que labore en urgencias y hospitalización.
Fecha: 28 de febrero
Hora:
7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Clic para inscribirse

Tiempo y distancia de viajes como predictores de complicación trombótica
Objetivo: Entender por qué los pacientes que viajan largas distancias o por tiempos prolongados deben hacer aclimatación y tromboprofilaxis.
Dirigido a: Anestesiólogos.
Fecha: 29 de febrero
Hora:
8:00 p.m.
Clic para inscribirse

Fecha de publicación: enero 31, 2024

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde