Extendida emergencia sanitaria en Colombia

El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 1462 de 2020 estableció una prórroga, en la que se contemplan las medidas para la extensión de la emergencia sanitaria a raíz del Covid-19 hasta el próximo lunes 30 de noviembre.

En el artículo 1 de dicho acto administrativo, se establece que la fecha de dicha prórroga podrá ser modificada conforme las consecuencias que le dieron origen desaparezcan, se atenúen, o, por el contrario, se intensifiquen. Adicional, y como objeto de prevenir y controlar la propagación del Covid-19 persiste la prohibición de los eventos masivos que impliquen aglomeraciones superiores a 50 personas, también, se invita a las personas mayores de 70 años a adoptar el aislamiento preventivo por representar una población de riesgo.

Dentro de las medidas también contempladas, que impactan el sector salud, se les ordena a las Entidades Promotoras de Salud- EPS, e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud- IPS, que faciliten la afiliación de oficio al Sistema General de Seguridad Social en Salud, a la población residente en el territorio nacional a través de los canales virtuales habilitados por el Ministerio. Adicional, se le ordena al sistema que se le garantice y propenda una atención priorizada a la población afiliada, según lo establece la Resolución 521 de 2020; y, por último, en el marco de la ética y la autonomía profesional se hace un llamado a incentivar la prestación de servicios de salud bajo la modalidad de telemedicina, que incluye un trabajo mancomunado entre las entidades territoriales y Administradoras de Planes de Beneficios.

Finalmente, la Resolución establece en el artículo 3 y 4, medidas de vigilancia y control epidemiológico que incluye el programa de pruebas, rastreo y aislamiento selectivo-PRASS como modelo de prevención, así, como el llamado a la implementación de una cultura de prevención entre las instituciones públicas y privadas, la sociedad civil y la ciudadanía en general, esto «en desarrollo del principio de solidaridad y de los postulados de respeto al otro».

 Lo invitamos para que conozca la Resolución completa, aquí.

Fecha de publicación: agosto 26, 2020

La S.C.A.R.E. cuenta con 21 oficinas a nivel nacional que a través del Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas “FEPASDE”, otorga diferentes beneficios sociales cuyo propósito común es apoyar a quienes ejercen profesiones o desempeñen ocupaciones en su condición de personal de la salud, beneficios que van dirigidos a brindar respaldo y bienestar en temas gremiales, científicos, académicos, personales, profesionales y jurídicos para sus más de 57 mil afiliados

Noticias Recientes

Conéctese con Fepasde